locales

Entregan nueva secundaria en Valle de la Palma

El gobernador del Estado develó la placa que marca huella en la construcción de planteles escolares en Soledad

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con un mensaje de apoyo total e impulso histórico a la educación de calidad en Soledad de Graciano Sánchez, de parte del presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona entregó la nueva secundaria general "Valle de la Palma" para cientos de estudiantes de este sector y zonas aledañas, una escuela que fue construida desde cero en un espacio que era de tierra y escombro, y que hoy es un nicho de aprendizaje y formación de adolescentes.
 
En medio de un ambiente alegre y de reconocimiento por parte de padres y madres de familia, Gallardo Cardona develó la placa que marca huella en la construcción de planteles escolares en Soledad, y reafirmó que continuará trabajando con el Gobierno municipal para ofrecer más espacios dignos, integrales, idóneos para la enseñanza y los sueños de las y los jóvenes.
 
En su mensaje, anunció la construcción de un módulo de Dirección para esta secundaria, además de una cancha de fútbol para la recreación sana de las y los alumnos del plantel. "Vamos por más escuelas nuevas en Soledad y las cuatro regiones de San Luis Potosí", exclamó.
 
Reconoció que Juan Manuel Navarro, Alcalde, ha sido un aliado constante del impulso a la educación, consciente de que el desarrollo social y económico de Soledad se construye desde las aulas, y que con su liderazgo, el Gobierno Municipal fortalece su compromiso con las niñas, niños y jóvenes, sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la calidad educativa y garantizar espacios dignos donde puedan aprender y crecer.
 
La escuela cuenta con cuatro aulas didácticas, sanitarios, plaza cívica con cancha deportiva, red eléctrica, instalaciones hidrosanitarias, mobiliario y un andador principal, lo cual es una muestra del compromiso de ambas instancias de gobierno por ofrecer infraestructura de calidad que motive a la juventud a continuar con su formación académica y se suma al ambicioso Plan Municipal de reconstruir y rehabilitar 100 escuelas en Soledad, un proyecto que promueve la equidad educativa y fortalece el tejido social del municipio.
 
Gracias a esta coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, las familias soledenses ven materializado un anhelo de muchos años, confirmando que cuando las autoridades trabajan de la mano, se logran resultados palpables que mejoran la calidad de vida de la población.
OTRAS NOTAS