locales

'Fábrica de sueños' abrirá sus puertas para fomentar la creatividad infantil

Este lunes da inicio el campamento de verano extendido de la Dirección de Cultura municipal para niños de 7 a 13 años

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez impulsa la cultura y el desarrollo integral de las niñas y niños del municipio con la apertura del taller “Fábrica de Sueños” en la Casa de la Cultura, este programa, que inicia el próximo lunes 11 de agosto, funcionará como un campamento de verano extendido, brindando actividades artísticas para niños de 7 a 13 años de edad, siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, de generar espacios cercanos y seguros para el crecimiento creativo y cultural de la niñez soledense.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo y Cultura Municipal, destacó que este taller que se llevará a cabo de 8 de la mañana a 2 de la tarde, es una respuesta directa a las necesidades de las familias, pues comienza justo cuando otros campamentos ya han terminado, aunque las vacaciones escolares continúan hasta septiembre, y tiene la finalidad de que las y los niños sigan disfrutando de un espacio cercano y seguro donde aprender y desarrollarse. “En ‘Fábrica de Sueños’, los pequeños podrán explorar disciplinas como dibujo, pintura, escultura, canto y baile, fomentando su creatividad y fortaleciendo su bienestar integral”, explicó.

El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, escuchando sus necesidades y atendiendo con acciones concretas que promueven la cultura y la inclusión de todos los sectores; así, a través de este taller, se ofrece una alternativa cultural y recreativa que contribuye al desarrollo de la niñez, al tiempo que se fortalece el tejido social del municipio.

Con este tipo de programas, la administración que encabeza el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz demuestra que su línea de acción se centra en mantener una cercanía permanente con la población, especialmente con los sectores más vulnerables como los niños y jóvenes, garantizando espacios dignos para su crecimiento y esparcimiento.

 

OTRAS NOTAS