Cinco funcionarios del gobierno de Coahuila renunciaron a sus cargos porque buscarán ser diputados locales, aunque primero ocuparán puestos en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mientras llegan los tiempos para conseguir ser candidatos. En total son siete los que se fueron, lo que propició varios enroques en la administración estatal.
El gobernador Humberto Moreira Valdés aceptó la dimisión del secretario de Fomento Económico, Jorge Alanís Canales; del tesorero general del estado, Víctor Zamora Rodríguez; del secretario de Educación y Cultura (SEC), Samuel Rodríguez; del procurador social, Indalecio Rodríguez, y del secretario Técnico del Ejecutivo, Raúl López Gutiérrez.
En una breve ceremonia en el Palacio de Gobierno, el mandatario entregó nombramientos a quienes entran al relevo durante el último año de su sexenio, como titular de Fomento Económico, Marco Durán Flores, quien se desempeñaba como subsecretario de esa misma dependencia.
De Tesorero, Miguel Aguirre Flores, hasta ahora subsecretario de egresos de la desaparecida Secretaría de Finanzas que cambió su nombre a Tesorería del Estado; en Educación y Cultura quedó Andrés Mendoza Salas; de procurador social Inocencio Aguirre Willars, quien era subprocurador y como secretario técnico del Ejecutivo Raúl López Gutiérrez, ahora ex jefe de la oficina del gobernador.
El mandatario agradeció a sus ex colaboradores el trabajo realizado a favor de los coahuilenses y recibió el compromiso formal de los servidores públicos que se integran a su gabinete como titulares de dependencias de hacer el mejor de sus esfuerzos para responder a la confianza que deposita en ellos.
Con estos cinco suman siete los funcionarios de primer nivel que han renunciado, el primero fue el secretario de Gobierno, Armando Luna Canales, después el de Turismo, José Moreno Aguirre. La secretaría de Gobierno la ocupó David Aguillón Rosales, quien era el director de Comunicación Social.
Moreira Valdés aseguró que son los únicos, porque ya no habrá más cambios. Aunque aclaró que ninguno le dijo que quiere ser candidato.
Es obvio que su objetivo es conseguir la nominación del PRI para contender en las elecciones del domingo 3 de julio de 2010 y conseguir una curul en el congreso local.
Ese día los coahuilenses elegirán mediante su voto gobernador y 16 diputados, de un total de 25 que conformarán la Legislatura; 16 por la vía de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.