San Luis Potosí, SLP, -Daikin, líder mundial en la industria de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), en colaboración con el Tec de Monterrey, Campus San Luis, celebró la inauguración de sus nuevas oficinas en San Luis Potosí. Este hecho representa un paso significativo en la estrategia de crecimiento industrial y expansión de la empresa.
La relación entre Daikin y el Tecnológico de Monterrey es parte de una alianza para fomentar la colaboración entre profesores investigadores, profesionales bilingües graduados, estudiantes y expertos técnicos de Daikin en sistemas de aire acondicionado. Las nuevas oficinas están ubicadas en el Parque de emprendimiento e Innovación de ITESM Campus San Luis y cuentan con la capacidad de albergar a alrededor de 100 colaboradores de Daikin.
La ceremonia de inauguración de estas oficinas contó con la presencia de Andrés Benavides, CEO de Daikin Manufacturing México, Murilo Bonilha, Director del MEDC y Ali Saidi, VP Engineering de Daikin Applied. Por parte del Tec de Monterrey estuvo presente Marco Vargas, Director General del Campus San Luis. Representando al Gobierno del Estado de San Luis Potosí, estuvo Néstor Eduardo Garza, Secretario del Trabajo y Previsión Social.
La inauguración de estas oficinas representa un compromiso con la innovación, el crecimiento local y la excelencia en el desarrollo de productos, consolidando la posición de Daikin como uno de los líderes en el mercado de aire acondicionado en Norteamérica.
Acerca de Daikin
Daikin es una empresa japonesa a nivel mundial que en este 2024 cumple 100 años de experiencia en el mercado de aires acondicionados comerciales y residenciales. Con presencia en más de 170 países y 100 000 empleados y una gran responsabilidad medioambiental que tiene la meta de emisiones cero carbono para 2050.
En 2011 Daikin llegó a San Luis Potosí y a finales de 2022 anunció una inversión de más de 300 millones de dólares para la construcción de dos nuevas plantas que se sumarán a un total de 4 plantas en el estado. A su vez, se ve reflejado en la creación de más de 2, 000 nuevos empleos que contribuyen al crecimiento económico de la localidad y de los potosinos, ofreciendo una alternativa laboral con un enfoque de valor en la vida de la comunidad y en la cadena de suministros local.