La temporada de frentes fríos comenzó en agosto de 2023 y, desde entonces, diversos sistemas han dejado bajas temperaturas en el país. ¿Quieres saber en qué frente frío vamos y cuántos faltan?
Este tipo de fenómenos se definen como "el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura o contenido de vapor de agua", de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Son de relevancia porque ocasionan un cambio temporal en el clima de diversas regiones.
Con corte al 3 de abril, han ingresado 43 frentes fríos a México, los cuales han dejado descensos en la temperatura, lluvias y vientos fuertes, de acuerdo con registros del SMN.
El último sistema frontal ingresó a México el miércoles 13 de marzo. Aquí puedes conocer cuáles fueron sus afectaciones en el país.
La titular del SMN, Alejandra Méndez Girón, informó que para la temporada 2023-2024 se pronosticaron 56 frentes fríos en México.
Esto quiere decir que faltan 13 frentes fríos para lo que resta de la temporada 2023-2024.
Por lo general, la temporada comienza en septiembre y termina en mayo del año siguiente. A continuación te compartimos cuántos sistemas se esperan por mes.
Un sistema frontal se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que provoca, entre otros efectos, la formación de tormentas severas y un evento de "Norte".
Los frentes tienen una duración de tres a siete días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).