Rioverde, SLP.- La conjuntivitis es la inflamación de la membrana que recubre los ojos. Esta lesión puede presentarse debido a los cambios de temperatura e intensidad de la luz solar y se produce con mayor frecuencia en temporadas de calor y de lluvias. El polvo, el polen y los gérmenes son otros factores que incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad.
Con el inicio del calor son distintos factores los que han influido que en las últimas semanas se hayan incrementado de manera considerable los casos de conjuntivitis en Rioverde.
Este padecimiento es tratado por especialistas en la temporada, en el tema, Eduardo Vázquez, Director de Conservación de la Vista de Club de Leones, señaló que la conjuntivitis se incrementa hasta en un 30 por ciento por la temporada, padecimiento que es altamente contagioso al tener contacto con los fluidos de los ojos.
Algunos de los síntomas que se presentan con la conjuntivitis, son ardor, comezón, la sensación de basuritas en los ojos y lagrimeo, además de lagaña amarilla o verde, síntomas que se presentarse y no atenderse adecuadamente, puede generar un aumento en la presión ocular, lo que podría ocasionar un problema aún más grave como el glaucoma.
Por lo que el especialista destacó que es importante acudir con un oculista para obtener el tratamiento adecuado.