La primera carretera larga en México: El gobierno la construyó para impulsar el turismo y le tomó 11 años, grandes esfuerzos y 62 millones de pesos terminarla, pero al final su apuesta tuvo éxito.
Fue la carretera nacional México-Nuevo Laredo, la primera que se llamó “Panamericana”, inaugurada en 1936.
El desafío de la Sierra Madre Oriental
Los trabajos iniciaron en 1925; o cuando menos, los primeros presupuestos se aprobaron ese año.
En los primeros años se avanzó en los extremos: los tramos Nuevo Laredo-Monterrey y México-Pachuca quedaron listos muy pronto gracias a que recorrían territorios relativamente planos.
Pero la Sierra Madre Oriental se resistió tenazmente a los intentos de los camineros por domesticarla.
En Pachuca la altitud alcanza los dos mil 400 metros sobre el nivel del mar. Desde ahí hacia el norte había que descender mil metros aproximadamente hasta Jacala, en el noroeste del estado de Hidalgo (no lejos del cañón del río Moctezuma). Y luego venía lo peor: preparar un declive hasta Tamazunchale, en la Huasteca Potosina, que está a tan sólo 124 metros sobre el nivel del mar. Los ingenieros tuvieron que crear infinidad de curvas sobre montañas fabulosas y aterradoras de tal forma que lo que en línea recta sobre el mapa sólo son 50 kilómetros quedó materializado en una carretera de casi cien kilómetros de longitud.
Descubriendo México
Quizá el caso más sorprendente sea el de la Huasteca potosina, que ahora sabemos bien que es una probada del paraíso. Frances Toor habla de las ruinas de Tamuín, del balneario El Bañito, y del colorido del mercado y las fiestas de Tancahuitz; otros (Paul y Erica Butler) dicen que Aquismón y Xilitla pueden ser sitios apropiados para observar a los indios huastecos, y todos celebran lo agradable que resultaba el legendario hotel Tamuín.
01
Bajando El Abra, 1920, El Naranjo
02
Cruzando el río Pujal, Ciudad Valles
03
Puente Comoca, Axtla
04
Bulevar México-Laredo, Ciudad Valles
05
Pasando Huichihuayán, Huehuetlán
06
Llegando a Tamazunchale
07
Otra de Huichihuayán
08
La curva del Purgatorio por el rumbo de Tamazunchale
09
De Tamazunchale a Jacala
10
Puente sobre el río Moctezuma
Fotos: El Arcón de los Abuelos