locales

La Gran Plaza de Toros El Paseo

La primera piedra para la construcción de La Gran Plaza de Toros El Paseo se puso el 2 de enero de 1895 y estuvo lista para su magna inauguración el 1 de noviembre de ese mismo año.
 
Al evento asistieron solo 300 espectadores, sin embargo El Paseo es una de las más bellas plazas de toros de la República Mexicana.
 
El nombre elegido se derivó del cercano “Paseo de la Constitución”, que era el nombre con que se conocía en ese tiempo a nuestra magnífica Alameda Juan Sarabia.
 
Desde mediados del siglo XVIII, en San Luis Potosí las corridas de toros se llevaban a cabo en la Plaza de Armas y en las plazuelas de los barrios durante las fiestas titulares. La primera plaza formal de que se tiene registro data de 1815, y fue hecha de madera, detrás de la iglesia del Montecillo.
 
El proyecto original de La Gran Plaza de Toros el Paseo lo diseñó don Juan V. Torres y de frente mediría 73 metros por 97 de fondo, con tres entradas: una para el departamento de sombra, otra para las de sol y la última para el ganado.
 
A la derecha de la entrada a sombra había una pieza destinada para la autoridad; enseguida la enfermería y el expendio de boletos, constaba también con un jardín que hoy es una pequeña plaza, y se decía que era menos elegante que otras plazas, pero era más funcional.
 
 
Fotos: El Arcón de los Abuelos
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
OTRAS NOTAS