Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Responde Walmart a Cofece: atendemos zonas que otros no

Reforma | 14/02/2024 | 17:54

Después de que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinara preliminarmente en octubre pasado que Walmart de México (Walmex) incurre en prácticas monopólicas, la empresa sostuvo que sus acciones se han ajustado a la legislación del País y sostuvo que beneficia a familias con menores ingresos y a zonas remotas.
 
 En 2023, tras una investigación por oficio que inició desde 2020, la Cofece resolvió que Walmart hizo prácticas anticompetitivas en el mercado de abastecimiento y distribución al mayoreo de bienes de consumo, comercialización minorista de éstos y servicios relacionados.
 
 Ante ello, la Autoridad Investigadora del regulador inició un procedimiento administrativo en forma de juicio en contra de la principal subsidiaria de la cadena minorista estadounidense, el cual se espera que tenga una resolución definitiva en el segundo trimestre de este año.
 
 "El 14 diciembre de 2023, Walmex presentó oportunamente sus argumentos de defensa y ofreció sus pruebas ante la Cofece. Se espera una resolución en esta etapa administrativa durante la segunda mitad de 2024. Esta es la primera oportunidad para que Walmex se defienda de las acusaciones de la Autoridad Investigadora", mencionó la empresa en su reporte financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2023.
 
 "Walmex está seguro de que sus acciones se han ajustado a la legislación aplicable y que su participación en el mercado mexicano ha resultado en precios más bajos para los consumidores, beneficiando particularmente a las familias mexicanas con menores ingresos y en zonas remotas del país que no han sido atendidas por otros, lo cual demostraremos en las instancias correspondientes y en los foros apropiados, en los cuales ejerceremos nuestros derechos", declaró en su informe.
 
 Walmex, que también incluye las operaciones de la gigante minorista en Centroamérica, reportó que su utilidad neta aumentó 1.2 por ciento anual en el cuarto trimestre del año pasado, a 14 mil 995 millones de pesos, mientras que en todo 2023 creció 5.3 por ciento, a 51 mil 590 millones de pesos.
 
 El incremento en su ganancia estuvo impulsado por un sólido crecimiento de sus ventas totales, ya que los ingresos consolidados de Walmex subieron 6.7 por ciento anual en el último trimestre, a 253 mil 658 millones de pesos en el periodo, con lo que su facturación aumentó 8.2 por ciento en todo el año, a 886 mil 523 millones de pesos.
 
 Su utilidad antes ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) subió 5.4 por ciento en el trimestre pasado, a 26 mil 700 millones de pesos, y 7.4 por ciento en todo 2023, a 93 mil 853 millones de pesos.
 
 Walmex abrió 101 nuevas tiendas durante el periodo octubre-diciembre de 2023, de las cuales 93 fueron en México, con lo que al cierre del año operaba 3 mil 903 unidades en seis países.