El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda diversas opciones de pensión y jubilación, incluyendo el retiro voluntario. Sin embargo, la mayoría de estas modalidades exige que los trabajadores alcancen una edad mínima de entre 60 y 65 años, obligándolos a permanecer activos más tiempo del deseado.
No obstante, el IMSS cuenta con una modalidad más flexible que permite a los beneficiarios jubilarse a los 55 años, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos, según la información publicada por Infobae México.
¿Cómo es posible jubilarse a los 55 años?
El IMSS ofrece la opción de Retiro Anticipado, permitiendo a los trabajadores jubilarse antes de cumplir los 60 años. Para acceder a esta modalidad, deben contar con recursos suficientes en su cuenta individual para contratar una renta vitalicia con una aseguradora. La pensión calculada debe ser un 30% mayor que la Pensión Mínima Garantizada que ofrece el gobierno. Además, en caso de tener beneficiarios, el jubilado deberá cubrir el seguro de sobrevivencia de los mismos.
La pensión resultante será pagada por la aseguradora elegida por el asegurado. Es necesario haber causado baja del régimen obligatorio, estar sin trabajo remunerado y tener al menos mil semanas de cotización.
Los interesados deben registrarse y solicitar su reporte por Internet, presentando los siguientes documentos:
– Identificación oficial con fotografía y firma.
– Documento de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el Número de Seguridad Social y el nombre del asegurado o pensionado.
– Comprobante de domicilio.
– CURP y RFC.
– Estado de cuenta o contrato con la AFORE, con una antigüedad no mayor a seis meses.
– Documento de la institución de crédito autorizada por el Instituto, que incluya el número de cuenta y Clave Bancaria Estandarizada para recibir el pago de la pensión.
Según el simulador de pago del IMSS, una persona que se jubile a los 60 años, con más de mil 300 semanas cotizadas y un salario de 15 mil pesos, podría recibir un pago aproximado de 7,838 pesos. No obstante, si decide jubilarse a los 65 años con más de mil 500 semanas cotizadas, la pensión podría ascender a 12,940 pesos.