nacionales

¿Hay más tiroteos masivos en EU que masacres en México? Entérate

En Estados Unidos se perpetran más tiroteos masivos que masacres en México, según un comparativo de los recuentos que llevan a cabo organizaciones no gubernamentales de ambos países.

De acuerdo con una nota de la agencia de noticias EFE, Estados Unidos concluyó 2023 con 650 tiroteos masivos, unos dos al día, en lo que supone el segundo peor dato desde 2014, según datos de Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que recopila datos de periódicos locales y Departamentos de Policía para crear una base de datos nacional sobre la violencia armada en el país del norte.

En 2022 se contabilizaron 647 tiroteos masivos, definidos como aquellos en los que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas en un solo incidente, sin incluir a quien los perpetra.

Mientras tanto, en México, en 2023 se perpetraron 447 masacres en todo el país, definidas como aquellos hechos violentos donde se asesina a tres personas o más, de acuerdo con la organización Causa en Común que, por su parte, recopila datos de periódicos locales para crear una base de datos sobre la violencia armada en México.

La cifra es inferior a la registrada en 2022, cuando se registraron 500 masacres, de acuerdo con el informe “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto enero diciembre 2023”.

En 2023 diez estados concentran el 71.1 por ciento de las masacres. Estos son Guanajuato (57); (Guerrero (46); Zacatecas (41); Baja California (30); Morelos (27); Chihuahua (26); Nuevo León (25); Veracruz (24); Michoacán (23); Sonora (19).

La violencia en México y en Estados Unidos tiene distintas razones, pero es, al fin y al cabo, violencia. Mientras en México las masacres son perpetradas por grupos del crimen organizado, en Estados Unidos "quienes suelen perpetrar tiroteos contra grupos de personas”, son personas comunes que “a menudo tienen problemas mentales o han experimentado cambios drásticos en sus vidas, como despidos o pérdidas de seres queridos", según Kelly Drane, investigadora de la organización Giffords entrevistada por EFE.

En ambos países las víctimas suelen ser numerosas. En 2023, la masacre que dejó mayor número de muertos en México fue la ocurrida en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, durante una posada navideña, donde sujetos armados vinculados a grupos criminales dispararon indiscriminadamente dejando 11 muertos y 14 heridos.

En Estados Unidos, el tiroteo que cobró mayor número de víctimas fue el de "Lewiston, la segunda ciudad más grande del estado de Maine, donde un reservista del Ejército mató a 18 personas e hirió a otras 13 al abrir fuego primero en una bolera, donde se celebraba un torneo infantil, y luego en un restaurante".

De acuerdo con el recuento de Gun Violence Archive, de los 52 estados que conforman los Estados Unidos solo siete no han sufrido ningún tiroteo en 2023: Alaska, Montana, Rhode Island, Dakota del sur, Vermont, West Virginia y Wisconsin .

Texas, lidera el ranking con 64 muertos en episodios masivos, seguido de California, con 60, e Illinois, con 45.

Los tiroteos dejan menos muertos en EU que las masacres en México, pero los asesinatos con armas de fuego son más numerosos en el país vecino.

En México, en 2023 se registraron 18 mil 050 asesinatos con arma de fuego, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mientras que en Estados Unidos, se registraron 35 mil 278 muertos por arma de fuego.

 

lzn

OTRAS NOTAS