En diciembre de 2018, momento en el que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República, el precio promedio de la gasolina Magna se situaba en 18,32 pesos por litro. Actualmente, hasta diciembre del 2023, el precio promedio por litro de la gasolina regular en México fue de 22.24 pesos.
Esto representa un aumento de de 3 pesos con 92 centavos, equivalente a un incremento del 21.39 por ciento.
En contraste, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el precio de la gasolina aumentó más de 70 por ciento.
En octubre del 2018, al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Sexto Informe de Gobierno de Peña Nieto, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya, dijo que la gasolina Magna pasó de costar 10.8 pesos por litro al inicio del sexenio a 19.2 pesos cada litro de combustible al cierre de la administración priista.
"El litro de gasolina (Magna) en diciembre de 2012 fue de 10.8 pesos, en diciembre de 2017 fue de 16.2 pesos por litro y hoy está en 19.2 pesos el litro", reconoció el funcionario del gabinete de Peña Nieto.
De acuerdo con una nota periodística del 3 de octubre de ese año, publicada por el diario El Economista, el litro de gasolina subió más de 8 pesos durante el sexenio peñanietista.
"Los consumidores resintieron en sus bolsillos un aumento de 8.4 pesos por litro de combustible, o bien, vieron un aumento de 77 por ciento en el precio de la gasolina en términos nominales", indica el diario.