San Luis Potosí, SLP.- Para el próximo año el predial podría cobrarse un 8 por ciento más caro que este año, propuesta que será aprobada este jueves por el Congreso del Estado a través de proyecto de ley de ingresos del ayuntamiento capitalino para el ejercicio fiscal de 2024.
En este sentido el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que no es aumentó como tal, sino que se trata de una tarifa que se adecua de acuerdo a los índices inflacionarios como de las Unidades de Medida (Umas).
"Se actualizaron Umas, se actualizaron conceptos, se empató la ley con el índice de productos al productor y son actualizaciones y las estamos haciendo de acuerdo a la inflación y hay que actualizarlo porque sino perdemos".
Asimismo aclaró que el Congreso del Estado será quien apruebe o no el aumento que se da al impuesto señalado con las actualizaciones que por ley se realizaron.
MOROSIDAD EN LA ZONA METROPOLITANA
Durante los primeros meses del 2023 la zona metropolitana de San Luis Potosí sumaba un rezago importante en el pago del impuesto predial, con una cartera vencida total de 693 millones 896 mil 637 pesos con 56 centavos, de los cuales, 514 millones 921 mil 439 pesos con 51 centavos, es cartera vencida de la ciudad de San Luis Potosí con un total de 124 mil 134 deudores; así como 178 millones 975 mil 198 pesos con 05 centavos con 43 mil 76 deudores.
A través se la solicitud de información expedida con folio 240474423000241, se informó que durante el año 2018 la capital potosina presentó mayor morosidad en cuanto al pago de este impuesto anual, que a pesar de ofrecer incentivos y descuentos para su pronto pago, los usuarios se mantienen en la morosidad.
El documento detalla que el mayor número de morosos corresponden a casa habitación con 97 mil 407 deudores en San Luis Potosí y 28 mil 327 en Soledad de Graciano Sánchez; así como 5 mil 118 son deudores comerciales en la capital y 631 en la localidad Soledense; y 321 son morosos industriales en San Luis Potosí y 12 en Soledad de Graciano Sánchez.