Banda de estafadores en compra-venta de autos fue desarticulada gracias a una denuncia
Por día se denuncian 7.28 fraudes
El delito de fraude va en ascenso en San Luis Potosí. En lo que va del año, del 1 de enero al 31 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) acumula 2 mil 287 denuncias. Por día recibe en promedio, 7.52 denuncias por este delito, lo que representa un incremento con respecto al promedio que se registraba en años anteriores.
En 2022 se registraron 2 mil 658 denuncias por fraude; 7.28 denuncias por día; mientras que en 2021 se registraron 2 mil 397 denuncias, es decir un promedio de 6.56 denuncias por día.
Delito común en México
En México el fraude es uno de los delitos más comunes, hasta octubre suman 95,517 denuncias.
De acuerdo con una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez, de la Cámara de Diputados, las modalidades más frecuentes de fraude en México son montadeudas, pirámides financieras, llamadas de extorsión, falsos premios, engaños, venta de productos apócrifos, suplantación de identidad.
Cifra negra
En muchas ocasiones, las víctimas de fraude no denuncian este delito. En San Luis Potosí, la cifra negra por el delito de fraude, es decir los actos delictivos que no se denuncian, es de 97.6 por ciento, ligeramente superior a la nacional, que es 96.5 por ciento, según cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La medición incluye fraude bancario (dinero falso o uso de chequera, número de tarjeta o cuenta bancaria para hacer cargos o extraer dinero) y fraude al consumidor (entrega de dinero por un producto o servicio que no se recibió conforme a lo acordado).
En compraventa de vehículos
En San Luis Potosí, una de las modalidades de fraude que han repuntado es el que se da en las operaciones de compraventa de vehículos, principalmente en ofertas a través de redes sociales.
La Fiscalía dio a conocer la detención de una banda integrada por 11 personas que cometían fraudes con la supuesta venta de autos en la capital potosina.
La detención se realizó tras la denuncia de una de las víctimas, quien hizo un trámite a través de una financiera denominada “Auto Taurus”.
La víctima realizó varios pagos, sin embargo, al solicitar ver físicamente el automóvil, los empleados se negaron a mostrárselo, y la presionaron para que se presentara a realizar el siguiente pago. Optó por denunciar y los defraudadores fueron detenidos, ya que estaban relacionados con al menos 32 estafas similares: se trata de cinco mujeres y seis hombres, originarios de Monterrey, Jalisco, Acapulco, Venezuela, Veracruz y Mérida.
Potosinos estafados en viaje al Festival Flow Fest
Otro caso reciente fue el de un grupo de potosinos que a través de redes sociales denunciaron a la agencia ‘MAD Group’, la cual los estafó en la compra de un paquete para asistir al evento Flow Fest 2023 en la Ciudad de México.
Los afectados no recibieron un itinerario de viaje, además, el autobús en el que viajaban tardó hora y media en recoger a los pasajeros sin indicación alguna, al llegar a su destino, alrededor de 40 personas se quedaron sin boleto y sin habitación de hotel.
Los responsables se deslindaron asegurando que los habían asaltado. El grupo afectado busca poner una demanda colectiva debido a la gran estafa de la que fueron víctimas, pues MAD Group cobraba 5 mil 900 pesos por persona por el viaje y los boletos a los eventos.
Temporada vacacional
Con motivo de la temporada vacacional de verano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana advirtió de la comisión de fraudes, ya que en estas épocas del año, surgen pseudo empresas que se dedican a estafar a las personas mediante la oferta de paquetes a destinos turísticos.
Por ello recomiendan adoptar medidas antes de hacer alguna contratación o efectuar pagos o depósitos por adelantado.
Cómo evitar fraudes en compra-venta de vehículos
* La principal recomendación es no confiar en venta de vehículos por internet o redes sociales.
* El primer dato de alerta es que se ofrece la unidad a un costo muy por debajo de su precio normal.
* El vendedor o supuesto propietario argumenta que trae problemas económicos y de ahí la “urgencia” de venderlo.
* También hay que estar alerta en casos en donde se concreta una negociación y a la hora de hacer las revisiones en el vehículo, éste trae los números confidenciales alterados.
* En otros casos, el supuesto propietario cuando acude a la cita para su venta, es asaltado, llevándose la unidad y la documentación.
Autoridades sugieren
* Hacer el procedimiento de compra o venta en un lugar confiable, como el estacionamiento de una plaza comercial o lugares donde haya concurrencia de personas.
* Hacerse acompañar de una o más personas.
* No confiar en depósitos o transferencias bancarias
* Revisar que la documentación no traiga alteraciones
Alertan por fraudes de falsos gestores del Repuve
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado alertó a la población a no confiar en falsos asesores o gestores para la realización del trámite del Registro Público Vehicular (REPUVE) para la regularización de vehículos extranjeros, ya que algunas personas han sido víctimas de este modus operandi de los defraudadores.