Amazon está dando pasos firmes para competir con Starlink, ya que ha iniciado el Proyecto Kuiper, un ambicioso plan para proporcionar banda ancha rápida y asequible a comunidades desatendidas en todo el mundo.
Con el reciente éxito de la misión Protoflight, Amazon se acerca a su visión de desplegar una constelación de satélites en órbita terrestre baja (LEO), brindando conectividad global.
Amazon y sus prototipos de internet satelital en 2024
Los dos prototipos de satélites enviados al espacio como parte del Proyecto Kuiper han superado todas las expectativas, logrando una tasa de éxito del 100% en la misión Protoflight.
Desde computadoras de vuelo hasta sistemas de propulsión y comunicaciones por radiofrecuencia, todas las tecnologías fundamentales han demostrado un rendimiento excepcional.
Este éxito respalda la visión original y la arquitectura del Proyecto Kuiper, que apunta a comenzar la producción masiva de satélites y desplegar el servicio a gran escala a partir de la primera mitad de 2024.
Pruebas de conectividad en el espacio
Las pruebas más recientes, centradas en la carga útil de comunicaciones por radiofrecuencia, han demostrado con éxito la funcionalidad de extremo a extremo de la red Kuiper.
Estos experimentos, realizados durante la semana del 5 de noviembre, incluyeron transmisión de vídeo 4K, videollamadas bidireccionales y otras pruebas de rendimiento de red.
La capacidad de enviar tráfico de datos en ambas direcciones desde Internet hasta una terminal de cliente en la ubicación de prueba destaca la versatilidad y eficacia de la red, anticipando una conectividad ininterrumpida para futuros usuarios.
Preparativos para el lanzamiento comercial
La misión Protoflight no solo validó la tecnología en el espacio, sino que también permitió a los equipos en tierra perfeccionar procedimientos críticos para el procesamiento, lanzamiento y operaciones de satélites.
Estos preparativos son esenciales, ya que Amazon se encamina hacia una rápida cadencia de lanzamientos a partir de 2024.
Con el objetivo de proporcionar conectividad rápida y asequible a millones de usuarios en todo el mundo, el Proyecto Kuiper se prepara para ofrecer servicios a hogares, empresas y agencias gubernamentales.
Las pruebas beta, que comenzarán en la segunda mitad del próximo año, contarán con la participación de socios clave como Vodafone y Verizon, marcando un hito importante en la implementación global de este ambicioso proyecto.