Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

¿Qué celebran los potosinos Halloween o Día de Muertos?

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 31/10/2023 | 18:40

San Luis Potosí, SLP.- Las festividades del 31 de octubre como del 1 y 2 de noviembre son las favoritas para muchos, sin embargo, noche de brujas o halloween es una tradición extranjera, que se ha adaptado a festejarse en el país.

A través de un sondeo realizado por el equipo de Plano Informativo los potosinos coincidieron en preferir celebrar el Día de Muertos, al ser esta una tradición mexicana que les permite estar más de cerca con sus seres queridos que se han adelantado en el camino.

"Me gusta mucho el día de muertos porque es una tradición muy mexicana, siento que refleja más nuestras tradiciones de nuestros inicios", señala Alondra.

Esta festividad traen consigo la elaboración de la ofrenda como se le conoce en Xantolo o altar de muertos, en el cual no deben faltar los alimentos preferidos del difunto, además de importantes elementos como la flor de cempasúchil formando un arco o un camino que simboliza la guía de los muertos al mundo de los vivos.

"Todos los años siempre colocamos nuestro altar, (...) lo empezamos el 28 y luego le ponemos tamales, calabaza, camote, sus veladoras, sal y le ponemos agua, lo que les gustaba a los muertos principalmente, y que no les falten sus flores", comenta Beatriz Mendoza.

El halloween es una celebración que gusta principalmente a niñas y niños, para disfrácese de sus personajes favoritos, ya sean de personajes de terror, princesas o superhéroes, "más que nada es una emoción para los niños pedir dulces".

Según el calendario católico designó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos y corresponde a los niños o muertos chiquitos, mientras que el 2 de noviembre es llamado el Día de los Muertos, es decir, todos los adultos.