nacionales

Defiende TEPJF eventos de Sheinbaum

La Sala Superior del Tribunal Electoral calificó como "desproporcionadas" las medidas cautelares aplicadas por el INE a Claudia Sheinbaum por cuatro actos de su gira "La esperanza nos une".
 
 Por ello, los magistrados revocaron la orden de la Comisión de Quejas del INE, emitida el 3 de octubre, de exigir a la aspirante presidencial conducirse con mayor cuidado en su actuar para no cometer actos de precampaña y borrar diversas publicaciones en sus redes sociales sobre sus actos masivos en Chiapas, Sonora, Sinaloa y Oaxaca.
 
 Aunque dichos encuentros forman parte de la gira "La esperanza nos une", estas medidas son diferentes a las ordenadas el 16 de octubre, cuando los consejeros exigieron a Sheinbaum llevar sus eventos a lugares cerrados y que a ellos asistan, exclusivamente, militantes.
 
 Dichas medidas también fueron impugnadas por Morena, por lo que en los próximos días la Sala también se pronunciará al respecto.
 
 En la sentencia, los magistrados dejan ver su desacuerdo con la percepción de los consejeros sobre los actos masivos de Sheinbaum, al calificarlos de proselitistas y no partidistas, además de limitar que sean sólo para militantes y no para el público en general.
 
 "Los eventos denunciados fueron partidistas, no proselitistas, ya que no se llamó a votar en favor o en contra de alguna opción política. Las publicaciones de los eventos y discursos que erróneamente se acreditaron como ilegales fueron acordes a los principios de autoorganización de los partidos políticos.
 
 "Resulta extraño que la autoridad, de manera irresponsable, afirme que de las constancias de autos se evidencia que son eventos públicos y que se convocó a cientos y miles de personas, cuando en autos obra todo lo contrario, esto es, que fueron eventos a puerta cerrada y que solo se convocó a militantes y simpatizantes", indica la sentencia.
 
 El diputado Jorge Álvarez, quien ha interpuesto las quejas contra Sheinbaum por su gira por el País, afirmó que la aspirante de Morena está "construyendo un fraude anticipado", pues está presionando a los magistrados para conseguir que le den la razón en la impugnación de medidas cautelares ordenadas el 16 de octubre.
 
 Mientras que Morena festejó y argumentó que los magistrados dan la razón al partido sobre el exceso de suspender la gira y obligarlos a reuniones partidistas sólo con militantes.
 
OTRAS NOTAS