Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

¿A partir de cuánto dinero al mes hay que declarar al SAT?

Mi bolsillo | 16/10/2023 | 13:08

El Servicio de Administración Tributaria es la entidad fiscal que vigila los movimientos de los contribuyentes que tienen un trabajo, negocio u obtienen ingresos por otras formas, por ello, se debe tener cuidado de mantener una administración adecuada para no caer en supuestos que sean perjudiciales, conoce: ¿A partir de cuánto dinero al mes hay que declarar al SAT?
 
Cada año se realiza la Declaración Anual que es un reporte en el que cada contribuyente puede cotejar lo que pagó (facturó) al año y los ingresos que tiene, en caso de que haya pagado impuestos de más, esta cantidad de dinero se le regresará, por ello, la autoridad fiscal tiene forma de conocer los movimientos de cada mexicano que tiene RFC y Constancia de Situación Fiscal.
 
¿A partir de cuánto dinero al mes hay que declarar al SAT?
Una de las situaciones que puede generar discrepancia en la contabilidad y llamar la atención del Servicio de Administración Tributaria es cuánto dinero se puede recibir al mes en una misma cuenta o en varias dentro del mismo banco, teniendo especial atención los depósitos que se reciban en efectivo.
 
De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en el artículo 55, fracción IV, los bancos deberán de notificar al SAT cuáles son las cuentas que tienen depósitos en efectivo de 15 mil pesos, para revisar al contribuyente:
"Proporcionar mensualmente a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior, la información de los depósitos en efectivo que se realicen en las cuentas abiertas a nombre de los contribuyentes en las instituciones del sistema financiero, cuando el monto mensual acumulado por los depósitos en efectivo que se realicen en todas las cuentas de las que el contribuyente sea titular en una misma institución del sistema financiero exceda de $15,000.00, así como respecto de todas las adquisiciones en efectivo de cheques de caja, en los términos que establezca el Servicio de Administración Tributaria mediante reglas de carácter general".
 
La misma fracción añade que: "Para los efectos de este artículo, se entiende por depósitos en efectivo, los depósitos en moneda nacional o extranjera que se realicen en cualquier tipo de cuenta que las personas físicas o morales tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja".
 
Se aclara que no se considerarán depósitos en efectivo a las transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero. Así que si esperas recibir un depósito en efectivo por 15 mil pesos, lo mejor será que cuentes con una factura que ampare este movimiento y tengas cómo justificar este ingreso.