Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

3 de Octubre de 1910, el escape de Madero de SLP

Plano Informativo | 04/10/2023 | 02:17

El 22 de julio de 1910, en la capital potosina, el pasante de derecho Pedro Antonio Santos Rivera, logró la libertad bajo caución de Don Francisco I. Madero y del Lic. Roque Estrada Garza, que se encontraban recluidos en la Penitenciaría del Estado, donde redactaron el histórico “Plan de San Luis”, que incitaba a la población a Levantarse en Armas en contra de la dictadura porfirista el 20 de noviembre de ese mismo 1910.

A pesar de la advertencia del gobierno porfirista de no salir de la ciudad, Madero hizo planes para escapar rumbo a San Antonio, Texas.

Según consta en una carta que está en poder del Archivo Histórico del Estado, los hermanos Mascorro, -hijos de Jerónimo Mascorro, uno de los revolucionarios más activos de El San Luis que se fue-, detallan que Francisco I. Madero estuvo hospedado en el hotel Fiel Pastor, que hoy se conoce como De Gante, en la calle de 5 de Mayo, a una cuadra del Palacio de Gobierno.

El escape de Madero fue de la siguiente manera:  A las 6 de la tarde del día 3 de octubre de 1910, comenzó a llover en la capital potosina. Con la ayuda de las mujeres  Juana García de Cancino, Petra Cancino de Mascorro y de su esposa, Sara Pérez, Francisco Madero escapó del hotel a través de una ventana que daba paso al edificio contiguo y que se encontraba en construcción; atravesó las calles de 5 de Mayo, Zaragoza, Morelos, Lerdo de Tejada, Constitución y Negrete hasta llegar al costado sur de la alameda en donde se encontró con algunos de sus correligionarios.

Desde la alameda Juan Sarabia, Madero se dirigió a la calle de Azteca Sur para llegar a la de Insurgentes que en 1910 se llamaba calle de San Pedro, en donde se encontraba la casa de Jerónimo Mascorro y donde pernoctó.

En la madrugada del 4 de octubre, el líder revolucionario, escoltado por Eusebio Loredo, Víctor Nava y Antonio Nieto, entre otros, se dirigió a la estación ferrocarrilera, de donde salió de la capital potosina escondido en un vagón de carga, hacia la ciudad de Laredo.

Francisco I. Madero logró así, con la decisiva ayuda de los potosinos, burlar al gobierno de Porfirio Díaz y proclamar desde Estados Unidos, el Plan de San Luis, que llamaba al levantamiento armado para el día 20 de noviembre de 1910.

Fotos: El Arcón de los Abuelos