Sábado 10 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
tecnologia

¡La última superluna del 2023 es hoy!

El Imparcial | 28/09/2023 | 18:14

La cuarta y última superluna de 2023 será visible este jueves, una superluna ocurre cuando la luna está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita. Durante esos momentos, la luna puede parecer más grande y brillar más que en otros puntos de su ciclo.
 
La superluna de la cosecha de este año alcanzará su punto máximo alrededor de las 6 a. m. EDT del viernes, según Farmer's Almanac. También será visible el viernes por la noche.
 
La luna llena del jueves es llamada luna de cosecha porque es la más cercana al equinoccio de otoño, que fue el sábado. Los agricultores y otros observadores del cielo también llaman a la luna llena de septiembre la luna del maíz, lo que corresponde a las cosechas de finales de verano.
 
La mayoría de los años la luna de la cosecha ocurre en septiembre, pero cada tres años cae en octubre. Así que no todas las lunas llenas de maíz son lunas de cosecha.
 
¿Por qué se llama la luna de la 'cosecha'?
El nombre de la luna de la cosecha se ha relacionado durante mucho tiempo con el momento en que es necesario recoger los cultivos de los campos, indica USA Today.
 
Muchos cultivos maduran a finales del verano y principios del otoño, por lo que los agricultores estaban muy ocupados en esta época del año y tenían que trabajar después del atardecer, según la NASA. La luz de la luna se convirtió en una parte esencial de la agricultura y nació la luna de cosecha.
 
El Oxford English Dictionary cita 1706 como el primer año en que se publicó el término "luna de cosecha", dice la NASA.
 
2023 tuvo 4 superlunas
 
La superluna del jueves es la última de cuatro superlunas consecutivas en 2023:
 
•la luna de julio
•La luna de esturión de agosto
•La luna azul de agosto
•La luna de cosecha de septiembre