San Luis Potosí, SLP.- Cuando faltan tres meses para que concluya el 2023, la entidad potosina logró colocarse dentro de la región bajío del país como la que tiene la tasa de ocupación más alta en la Población Económicamente Activa con un 97.6 por ciento por arriba de Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo en su medición del mes de agosto, elaborada por el INEGI, registró a la entidad potosina con una tasa de desocupación del 2.4.
Las otras entidades mencionadas en la región en el mismo orden, en el indicador de ocupación registraron un 96.0, 97.3 y 97.2. Sin embargo, la más alta en el país, la obtuvo Guerrero con un 99.2, seguido por Campeche y Oaxaca, ambas con un 98.2.
A nivel nacional la población ocupada se concentró en el sector servicios con 25.6 millones de personas; comercio con 11.6; industria manufacturera; actividades agropecuarias, 6.7; y la construcción, 4.7, en forma primordial.
El comportamiento del empleo en San Luis Potosí ha mantenido una tendencia positiva, en lo que va del 2023, y mejorado respecto al 2022, cuando en el mismo mes, la tasa de ocupación fue de 96.3.
Al mes de agosto de este año, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, registró en la entidad potosina, 478 mil 489 empleos formales una variación del 3.86 por ciento, comparado con el mismo mes pero del 2022.