The Continental apareció por primera vez en la película que nos introdujo al mundo de John Wick, como un misterioso hotel que era visitado por los asesinos a sueldo más letales del mundo, quienes debían seguir una serie de reglas estrictas para garantizar que el hotel se mantuviera como un santuario en el que podían descansar tranquilos, y conseguir lo que necesitaban para cumplir sus misiones.
Winston Scott estaba a la cabeza del hotel, encargado de que se respetaran las reglas, establecidas por The High Table, y que todo funcionara adecuadamente. Pero las películas no contaban mucho sobre la historia del hotel o cómo Winston llegó a ser el Manager de la sede de Nueva York.
La serie de The Continental, formada por 3 capítulos que llegan a Prime Video el viernes 22 de septiembre, busca dar respuestas a muchas de esas preguntas. No tiene a Keanu Reeves y no cuenta nada de la historia de John Wick, sino que se va unos cuantos años atrás para enfocarse en el hotel y los personajes que ayudaron a convertirlo en lo que es en las películas.
Se trata del primer spin off de la exitosa franquicia de acción (y esto va a seguir con Ballerina, protagonizada por Ana de Armas), y eso convierte a The Continental en una de las series más esperadas del año.
¿Es tan buena como las películas?
Un elemento que identifica a las películas de John Wick es la violencia, las películas tienen escenas de pelea impresionantes, persecuciones y escenas de acción explosivas e intensas, y eso es algo que vemos aquí también.
La serie es dinámica, no tiene momentos lentos o que se sientan aburridos, cada minuto te está revelando algo nuevo y además tiene elementos de comedia que sorprenden y son muy bien recibidos, porque tener solo violencia pudo haber sido demasiado.
Si lo que quieres es una historia llena de acción, sangre y situaciones que te hacen sentir dolor solo con verla, esta serie te va a dar lo que necesitas.
La historia de los personajes que ya conocemos
Lo interesante de The Continental es que, aunque tiene algunos personajes nuevos interesantes, el gancho es que cuenta la historia de unos cuantos que ya conocemos por las películas de John Wick.
Se menciona más de la organización de The High Table, y Winston Scott y Charon están en el centro de todo, no son todavía los personajes que conocimos y tampoco son amigos o aliados al inicio de la serie, sino que vamos viendo su evolución y algunos momentos clave, trágicos y brutales que marcaron sus vidas y los fueron sumergiendo todavía más en este mudo.
La serie introduce también a Frankie Scott, el hermano mayor de Winston, quien se convierte en la principal motivación del futuro manager del Continental, y en la razón por la que llega a hacer un cambio radical en su vida.
Charon aparece como un joven servicial, inteligente y que sabe identificar a un aliado cuando lo ve. Ayomide Adegum, quien también aparece en la precuela de Hunger Games, hace un gran trabajo con el personaje que perteneció a Lance Reddick y lo lleva a un lugar donde puede tener mucho crecimiento.
Por otro lado, la versión joven de Winston, interpretada por Colin Woodell, es seductora, es un estafador que busca su propia fortuna y éxito, y que carga con una culpa enorme de su pasado, lo que lo hace complejo.
Mel Gibson es el principal villano de la serie y este es un punto que no es tan bueno. Gibson es una figura polémica y problemática, pero, más allá de eso, es probablemente el actor más famoso de la serie y eso rompe un poco el ritmo y la dinámica.
Al verlo, es muy evidente que se trata de Mel Gibson y no puedes ver únicamente a Cormac, quien es la cabeza del Continental en ese punto y le declara la guerra a los hermanos Scott después de que roban algo importante. El personaje de Cormac está bien, pero no es extraordinario y tal vez sería mejor con un actor menos conocido, para que la persona detrás del personaje no haga tanto ruido.
Y no es que los actores famosos no puedan hacer este tipo de personajes, claro que pueden y lo hacen bien, pero cuando el resto del cast es menos famoso, entonces el Big Name es el que llama más la atención y todo se desbalancea un poco, al menos en esta serie.
No es tan buena como las películas, pero vale la pena
La serie de The Continental tiene un soundtrack que te vuela la mente, con música que vas a querer en tu playlist, grandes escenarios del Nueva York de los años 70, escenas de pelea sangrientas y llenas de adrenalina, una dosis de drama y personajes a los que quieres seguir y descubrir, pero sigue sin ser John Wick.
Dicho esto, se aleja lo suficiente de las películas como para que no extrañes a Keanu Reeves y para que puedas disfrutarla por sí sola, incluso si no llegaste a ver nunca las películas.