Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Danza de los Huehues en el Museo Nacional de la Máscara

Plano Informativo | 27/09/2023 | 15:19

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Cultura del Estado, invita al público en general a conocer esta danza ancestral que se efectúa en la región Huasteca durante las festividades del Xantolo.
 
Este baile o danza, consiste en una farsa dramática muy peculiar con diversos personajes. En sus orígenes, los danzantes usaban su propio cuerpo manchado con tintes naturales, a manera de disfraz y la cara pintada a manera de máscara. Actualmente, los danzantes utilizan máscaras de madera de colorín, talladas y pintadas por ellos mismos, las cuales son celosamente guardadas y vueltas a usar cada año.
 
La Danza de Huehues se ejecuta ante un pulich o altar, donde se colocan las ofrendas y los elementos que se utilizan durante el baile, se compone de diversos sones que se ejecutan con música de violín, guitarra quinta o huapanguera y jarana huasteca. Para los grupos originarios de la Huasteca potosina, el Xantolo es “el costumbre” más importante y significativo de todo el año, es el momento propicio para solicitar una buena cosecha y agradecer por los favores recibidos y demostrar su hospitalidad al visitante.
 
Se les invita a seguir las redes sociales y sitio web de este recinto cultural para conocer los horarios de visita y actividades que aquí se desarrollan  https://www.facebook.com/museo.delamascara https://www.instagram.com/museodelamascara/ https://twitter.com/museo http://museodelamascaraslp.org/