Tal como lo explicó la dermatóloga Susana Sil en una entrevista con Glamour en 2020, se trata de un tema hormonal que está relacionado con la acumulación de grasa en zonas como muslos, glúteos o región abdominal. Se le denomina piel de naranja debido a que los hoyuelos o protuberancias que aparecen, tienen una apariencia similar a la de un queso cottage o cáscara de naranja.
Por fortuna, aplicar estos aceites esenciales después de tu rutina de ejercicio es la solución no sólo para prevenir su aparición, sino también para mejorar su aspecto. ¡Descubre sus beneficios y cómo aplicarlos!
Aceite de coco
Para regenerar, revitalizar y rejuvenecer la piel, no hay nada mejor que esta fruta tropical rica en vitaminas E y K, ácidos grasos y omega, nutrientes que reparan los tejidos con mayor intensidad.
Además, expertos aseguran que el aceite de coco también ayuda a mantener el rostro y los labios mucho más hidratados y revitalizados en época de frío, por lo que incluirlo en tu rutina de skincare durante otoño e invierno, ¡es un must!
Aceite de pachulí
Se trata de un óleo natural que permite la restauración celular, aportando una apariencia suave y tersa a la piel. El aceite de pachulí no solo tonifica y revitaliza, sino que ayuda a combatir ciertas afecciones cutáneas, así como la aparición de celulitis.
Aceite de caléndula
Se trata de una planta con diversas propiedades benéficas para la tez: contiene vitamina E y aceites esenciales que la protegen y nutren desde la primera aplicación, generando una acción revitalizante y cicatrizante. Por otro lado, también refuerza el soporte de la piel, permitiendo así que se vea más tonificada y lisa.
Aceite de ciprés
Es uno de los mejores aceites esenciales para reducir la piel de naranja, esto debido a sus propiedades astringentes, antisépticas y estimulantes que mejoran la circulación de la sangre y liberan las tensiones de la piel.
El ciprés también contribuye a la eliminación de toxinas y de exceso de agua, por lo que es un excelente remedio natural para combatir la celulitis y la retención de líquidos en el cuerpo.
Aceite de rosa mosqueta
Para olvidarte definitivamente de la celulitis, además de una rutina de ejercicio regular y alimentación equilibrada, aplica un poco de aceite de rosa mosqueta después de tu entrenamiento y ducha. Entre sus beneficios se encuentra la producción de elastina, la reafirmación de los tejidos y un boost de hidratación.
Aceite de geranio
Se trata de un ingrediente activo que regula las hormonas, reafirma los tejidos y equilibra la grasa que hay debajo de la capa superficial de la piel, al mismo tiempo que aporta suavidad y firmeza. Por si eso no bastara, ¡puedes utilizarlo para retrasar el envejecimiento!
Este artículo es el pretexto para regalarte 5 minutos de self-love después de tu rutina fitness y aplicar estos aceites esenciales a modo de masaje en tus piernas, abdomen y glúteos. De verdad, ¡te cambiarán la vida (y obvio la piel)!