Agencia Reforma | 24/09/2023 | 18:53
El Gobierno de Cotija exigió en un comunicado difundido la tarde de este domingo la localización sana y salva de la Alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa, privada de la libertad por un grupo armado en Zapopan, Jalisco.
"Como Ayuntamiento, todas y todos sus integrantes, de manera muy enérgica le solicitamos al Gobierno Federal y a los Gobiernos Estatales de Michoacán y Jalisco que hagan el trabajo profesional, pertinente y adecuado, para que a la brevedad se regrese sana y salva a nuestra presidente municipal", externó el Gobierno municipal.
Aseguraron que reprueban cualquier acto de violencia y pidieron calma a la población en general.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán aseguró que puso sus recursos humanos y tecnológicos a disposición de su homóloga en Jalisco con el fin de localizar a la alcaldesa.
"La institución se encuentra atenta para colaborar en la búsqueda de la funcionaria, y pone a disposición los recursos humanos y tecnológicos que coadyuven a su localización", aseguró la Fiscalía michoacana este domingo.
Sánchez Figueroa fue privada de su libertad la tarde del sábado cuando se dirigía de un centro comercial hacia el hotel en que se hospedaba.
Ella iba en un taxi en compañía de dos mujeres, quienes fueron testigo de la privación ilegal de la libertad de la alcaldesa en el cruce de Patria y Gabriele D'annunzio, en la Colonia Jardines de la Patria.
Este hecho se registró a seis cuadras de la oficina donde desapareció Blanca Yolanda Figueroa Cabral el 5 de septiembre, y a siete cuadras de donde se ubicaba uno de los call centers clandestinos en donde trabajaban en donde laboraban ocho jóvenes desaparecidos y asesinados en mayo.
Jalisco es el primer lugar nacional en personas desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, pese a que el Gobierno de Jalisco dejó de alimentar esa plataforma desde marzo de 2022.
Hasta este domingo, la Entidad sumaba 14 mil 897 personas desaparecidas en ese registro del Gobierno federal, cuya cima ocupa desde septiembre de 2020.