Jueves 24 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
salud

¿Es peligroso consumir alimentos después de su fecha de caducidad?

Gastrolabweb | 23/09/2023 | 16:00

El 15% de alimentos que se desperdician en el mundo, de acuerdo con la FAO son residuos que corresponden al área de América Latina y el Caribe. Parte de ello, tiene qué ver con botar a la basura aquella comida cuyo lote de caducidad ha sido alcanzado y ante la aparente amenaza, ni nos molestamos en checar si el producto se puede consumir o no, pero ¿Es malo comer algo ya vencido uno o dos días después?
 
Respuestas hay muchas, pero de acuerdo con la ingeniero bioquímico Guadalupe López,  hay varios puntos a tomar en cuenta antes de tirar a la basura ése yogur, crema o incluso el aceite o la grenetina uno o dos días después de que ha llegado la fecha en que vencen.
 
Todo depende de los alimentos que sean y de la fecha de caducidad. Si bien la descomposición llega primero a unos que a otros, la realidad es que ya a estas alturas el papel de los azúcares y los conservadores hace lo suyo, pues podrían marcar la diferencia entre seguridad al consumir un producto o aceptar su destino en la basura, según nos explica. 
 
¿Qué productos pueden consumirse después de la fecha de caducidad?
“Depende del tipo de alimentos a los que te refieras. Las latas y productos en escabeche son los que más pueden durarte más de lo que te imaginas, pues son productos con un pH con cierta acidez, lo que alarga la vida de los alimentos”, asegura la ingeniera.
 
Los productos lácteos, como los yogures, queso o crema, pueden consumirse hasta una a 2 semanas después de llegada la fecha de caducidad, según explica, pues lo que determina desde el inicio si el producto aún está en buen estado o no, son las propiedades organolépticas, como el olor, sabor y cambio de textura. 
 
Cuando los envases de yogur o las latas se ven infladas, no vale ni siquiera la pena abrirlos, porque es un síntoma claro, de que el alimento ya se descompuso. Pero por el contrario si ves que la fecha de caducidad ha llegado, antes de tirar los yogures, queso o crema a la basura, lo mejor es revisar esos productos para verificar si es saludable consumirlos o no. 
 
¿Cómo saber que un yogur o producto lácteo ya no sirve?
“Si el yogur pica en la lengua, quiere decir que ya está pasado y no es saludable consumirse; regularmente con los lácteos, basta con las propiedades organolépticas, que son olerlos, ver su textura  o probarlos para saber si están buenos, porque cuando ya se descompusieron, huelen mal desde el inicio”, dice la experta en bioquímica.