Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

La grandeza de San Luis es su gente

Adrián Tovar | 23/09/2023 | 00:05

México se construyó sobre valores
El Arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, señaló que “El Papa Francisco, cuando vino en el año 2016, reconocía a México como algo muy grande y él reconocía la grandeza de su fe, pero junto que lo más grande son sus familias y los jóvenes”.

Señaló que “Qué importante es ver que nuestros hermanos mexicanos de hace siglos fueron construyendo un México con valores, con fe, con tradiciones, con respeto al prójimo”.
Y considero que en el corazón y en la mente de cada mexicano, estamos ahí valorándonos, apoyándonos, queriendo el bien para todos, verdaderamente, sobre todo los que menos oportunidades han tenido.

Podemos unirnos en valores comunes
Monseñor Cavazos dijo que “Hablamos y hemos escuchado, de que hace falta restaurar el tejido social, las diversas relaciones entre nosotros, que nos vayan uniendo, insisto, aún con diversas formas de pensar, pero que podamos unirnos en valores comunes en sueños como el Papa lo dice, que debemos tener para ir adelante como país”.
Porque siempre, pero particularmente en el Mes de la Patria, dijo Jorge Alberto Cavazos, que se busque ese verdadero bien común; el bien común es el bien de cada persona, sin excepción, y el bien de cada institución y de cada organismo.

Consideró que líder de la Iglesia Católica potosina que el propósito es que se respete a cada persona, a cada institución, organismo y que pueda formarse una cohesión en la que se logren grandes metas.
Reconoció el Arzobispo potosino que “Son sueños, si quieren, pero debemos poner de nuestra parte para que se vayan haciendo realidad. Así, cada mexicano debemos promover desde nuestra mente, desde nuestra voluntad, un México siempre mejor. Empieza siendo un México mejor, cuando nosotros mismos empezamos a ser mejores ciudadanos, más responsables en nuestra vocación, más responsables en nuestra responsabilidad social”.

Consideró que en este Mes de la Patria qué importante es descubrir con estas celebraciones, no solamente una oportunidad de reunirnos y hacer una fiesta, es también importante ver que es un momento para vernos como mexicanos. Cuántos valores, cuántas bellas historias y bellas tradiciones vemos en la música mexicana.

Tenemos una responsabilidad con el prójimo
Cavazos Arizpe señaló que en nuestro ser comunitario, en nuestro ser social, en el trabajo, y de una manera especial en la familia, en nuestra responsabilidad, el estudiante, el trabajador, cuando salimos de nuestra casa, ya tenemos una responsabilidad de respeto al prójimo en todos los aspectos y por eso de ahí empiezan siempre gestos, actitudes nuevas que nos van ayudando a unirnos, a fortalecernos. Así entonces esta celebración, que se hace una fiesta muy bonita, yo les invito a que sea muy mexicana.

Pidió también que este tradicional festejo “nos ayude a renovar ese compromiso, esa responsabilidad personal, familiar, por nuestro hermoso y gran país. Hay tantas virtudes, hay tantos sueños, hay tantas oportunidades y hay tantas cosas que podemos juntos hacer. Yo le pido diariamente al Señor y que lo debemos hacer todos, porque este país de verdad vaya adelante y logre respetando a cada persona, y respetando también esta biodiversidad, porque cada vez estamos batallando más con temas como el agua, por ejemplo, en todas partes”.

Para el líder de la Iglesia Católica Potosina en el tema del calentamiento global qué importante es el respeto y el cuidado de nosotros y como el Papa Francisco llama en su Encíclica Al Laudato, alabado seas el respeto y el cuidado de nuestra casa común, porque la responsabilidad de cuidar todo no le toca solo a algunos, nos toca a cada persona, de manera que todos debemos buscar que haya un orden, una limpieza, un cuidado en primer lugar de cada persona, y muy unido a esto, de todo lo que es esa ecología que el Papa Francisco llama ecología integral, de la que nadie debe quedar excluido, minimizado, nadie debe quedar a un lado de un verdadero progreso, de una verdadera ayuda que necesitamos.

Podemos ir adelante como mexicanos
Cavazos Arizpe consideró también que “Todos los demás necesitan de cada uno y cada uno necesita también de todos para que podamos ir adelante como mexicanos, respetando estilos, tradiciones, historias que hay a lo largo y a lo ancho, como decimos de este gran y hermoso país, un tema muy importante, obviamente es la salud”.

Señaló que el respeto a cada persona implica su dignidad, su grandeza y así mismo estaremos buscando que haya la paz. Agregó que “Los obispos mexicanos hemos hecho desde hace varios años una oración donde pedimos la paz, donde pedimos que el Señor ayude a que consolemos a los que sufren la pérdida de un ser querido. Así mismo pedimos por que quienes nos gobiernan tomen decisiones siempre acertadas, pero también pedimos por la conversión de aquellos que provocan sufrimiento, que provocan muerte y así dice la oración, que no se olviden que somos hermanos, y que formamos este pueblo grande, este pueblo tan hermoso que es México”.