San Luis Potosí, SLP.- La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí ha hecho el trabajo correspondiente al levantar evidencia de cada pinta, barda y espectacular que se realizaron por parte de las distintas fuerzas políticas durante sus procesos internos para elegir a sus coordinadoras de proyectos políticos, por lo que el INE hará el análisis para en su caso cargar el monto utilizado en los gastos de campaña correspondientes, así lo informó Pablo Sergio Aispuro Cárdenas Vocal Ejecutivo del INE en el Estado.
Destacó que el INE ya emitió lineamientos específicos ante una situación inédita, y sobre todo porque se le ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, conforme esos lineamientos se da seguimiento a todo lo que está sucediendo, se documenta y se carga a los recursos de los partidos políticos.
Aispuro Cárdenas indicó que a partir de esa información, el INE hace un análisis y se genera un dictamen para determinar la naturaleza del gasto que se debe reflejado en estas pintas, y se ubica en los rubros correspondientes de los partidos políticos, si el gasto se identifica como de precampaña se cargará a cada partido como gasto de precampaña, y no como gasto ordinario, eso es lo que establece el reglamento de fiscalización y es lo que establece el lineamiento reciente.
Finalmente lamentó que exista un hábito de los partidos políticos de no respetar la norma, por lo que se tiene que pensar es en fortalecer las instituciones electorales, vincularlas fuertemente con las otras instancias públicas que tienen que ver con la integridad electoral para evitar este tipo de comportamientos, "es decir dejar lecciones claras para que se respete la normatividad electoral, esto refleja que partidos políticos tienen que hacerse responsables".