El siglo XX estuvo plagado de grandes escritores que gracias a sus diferentes maneras de ver la sociedad, han influido en la literatura mundial. Cada uno de ellos dejó una huella indeleble en la historia de la literatura, y sus obras continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo.
Gabriel García Márquez: "Gabo" es conocido por su estilo único de realismo mágico, que mezcla lo fantástico con lo cotidiano en obras como "Cien años de soledad", revolucionando así la narrativa latinoamericana y la literatura mundial.
Albert Camus: El francés nacido en Argelia introdujo el existencialismo en la literatura francesa y abordó temas profundos sobre la absurdidad de la existencia humana en obras como "El extranjero" y "La peste".
Jorge Luis Borges: El argentino más famoso por despreciar el fútbol es conocido por su estilo metaficcional y exploración de conceptos filosóficos y literarios en sus cuentos breves cómo por ejemplo "El Aleph".
Ernest Hemingway: La importancia de Hemingway reside en su estilo conciso y su enfoque en temas de guerra, violencia y masculinidad en obras como "Adiós a las armas" y "El viejo y el mar".
George Orwell: Este novelista británico nacido en la India es célebre por su crítica política y social en obras como "1984" y "Rebelión en la granja". Sus escritos advirtieron sobre los peligros del totalitarismo y la manipulación del lenguaje que se vive hoy en día.
Agatha Christie: Christie es la reina del género de misterio y es conocida por crear personajes icónicos como Hercule Poirot y Miss Marple. Sus libros se venden en todo el mundo y su influencia en la literatura de detectives es innegable.