¿Necesitas lentes? Lo crees o no, muchas personas no se dan cuenta a tiempo y eso termina afectando cosas como su trabajo, su capacidad de aprendizaje y hasta su calidad de vida.
Parte del problema es que no podemos ver a través de los ojos de los demás, no sabemos si todos ven el mundo de la misma manera o si es normal que las luces se vean borrosas o reventadas, a menos que lo preguntemos, y muchos no lo hacen.
Aunque no lo creas, ver mal, ya sea de cerca o de lejos, no es la única señal de que necesita unos lentes en tu vida, hay muchas otras consecuencias de o usarlos y hay que aprender a identificarlas señales, para que puedas resolver el problema a tiempo y te ahorres años de sufrimiento y dolores de cabeza. Además de que unos buenos lentes pueden ayudarte a lograr un look intelectual perfecto.
¿Cómo saber si necesitas lentes?
De acuerdo con Magruder Eye Institute, incluso si no usaste lentes desde pequeño, se puede dar la situación en la que empieces a experimentar pérdida de visión, así que es importante considerar el tema de la salud de los ojos y de los estudios oftalmológicos junto con el resto de los temas de salud que te preocupan.
El instituto dice que el proceso puede ser lento e imperceptible al principio, además de que no todos los problemas se resuelven con lentes, pero es algo que hay que considerar y estar atentos no está de más, y hay señales de alerta que no se deben ignorar.
Ya no ves bien de noche
Este es un problema que se puede desarrollar con el tiempo, incluso si no tienes problemas para ver de día, y puede ser un indicador de que tu visión ya no es lo que era antes y de que podrías necesitar lentes para manejar, leer o hacer algunas cosas en situaciones de poca luz o durante la noche. Aunque no necesariamente es una señal de que debes usar lentes, se puede deber también a una deficiencia de vitamina A.
Visión doble
Además de la visión borrosa, también hay casos donde se da la visión doble, que es cuando, al mirar algo, lo ves doble, con una imagen sobre la otra como si estuvieran empalmadas. De acuerdo con los expertos, esto puede ser un indicador de que tienes debilidad en los músculos de los ojos, problemas en los nervios u otras condiciones que pueden ser peligrosas si no se tratan.
Tienes que entrecerrar los ojos para enfocar
El Kentucky Eye Institute dice que, cuando tienes que entrecerrar los ojos para poder ver ciertas cosa de manera más clara, esto puede ser un tema de mala visión y de que necesitas lentes correctivos, ya que este hábito indica que tus ojos deben hacer un esfuerzo extra para poder ver bien y para enfocar, pero en realidad no es una solución al problema y no va a acabar con la mala visión.
Esto también puede pasar cuando pasas mucho tiempo viendo una pantalla o leyendo, ya que tus ojos se esfuerzan demasiado y se cansan. Lo que se recomienda es tomar pequeños descansos para ver si el problema se corrige, de lo contrario es mejor ir con un especialista.
El tiempo de ajuste a la luz y oscuridad
Es normal que los ojos necesitan un poco de tiempo para adaptarse a los cambios de luz, ya sea cuando hay mucha o muy poca, pero cuando este tiempo es muy largo o experimentas sensibilidad, entonces no es solo un tema de adaptación, sino de que puedes necesitar lentes o acudir al médico para asegurarte de que no sea nada grave.
Siempre te duele la cabeza
Muchas cosas pueden causar dolo de cabeza, como el cansancio, la deshidratación y el estrés, pero la mala visión también es un factor que puede aumentar el nivel de dolor y la frecuencia, esto pasa porque haces demasiado esfuerzo para enfocar y eso afecta los nervios ópticos, que terminan inflamados y causan dolor.