San Luis Potosí, SLP.- Se acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) los motociclistas son los principales infractores del reglamento de tránsito, ya que por semana un conductor de moto llega acumular hasta 30 infracciones.
La corporación policíaca semanalmente aplica hasta mil multas de tránsito que van por estacionarse en lugares prohibidos, no portar casco, conducir en estado de ebriedad entre otros.
POR MES MÁS DE 50 ACCIDENTES EN MOTOS
La SSPC reportó de julio a agosto 102 accidentes provocados por motociclistas; en julio se registraron 49 accidentes, de los cuales hubo 17 lesionados, una persona fallecida y un motociclista con aliento alcohólico, en total lo accidentes dejaron 642 mil pesos en daños materiales; en agosto la cifra de percances de motocicletas pasó a 53 hechos, de los cuales 24 conductores resultaron lesionados, y se detectaron dos conductores en estado de ebriedad, el resultado final fue de pérdidas de 959 mil pesos en daños materiales.
CAUSAS DE LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO
A través de la solicitud de información con folio 240474423009237 estos son los principales motivos por los que se aplican las multas de tránsito:
Conducir haciendo uso del teléfono celular mientras se conduce que tiene una sanción de 8.30 UMAS que se traduce a 861 pesos; No obedecer señalamientos restrictivos sanción que va desde los 50 UMAS cinco mil 187 pesos, 20 UMAS que dos mil 74 pesos y 10 UMAS que se traduce a mil 037 pesos, de acuerdo al tipo de señalamiento que se omitió; Estacionarse sobre la acera o banqueta son 20 UMAS que dos mil 74 pesos; Estacionarse en vías destinadas para ciclistas 10 UMAS que sin mil 037 pesos; Estacionarse en áreas para perosnas con discapacidad 50 UMAS cinco mil 187 pesos; estacionarse al lado o sobre el camellón 10 UMAS que se traduce a mil 037 pesos; chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños 22 UMAS que son dos mil 282 pesos; Estacionarse al lado de guarniciones pintadas de rojo 5 UMAS que son 518 pesos; circular a exceso de velocidad 20 UMAS que dos mil 74 pesos; No hacer uso del casco se aplica una infracción de 15 UMAS que son mil 556 pesos.