plano informativo

Fallece Buichi Terasawa, autor de Cobra a los 68 años

Hoy es un día triste para los amantes del manga y la ciencia ficción. A través de distintos medios, se informó que el pasado 8 de septiembre falleció de un ataque al corazón Buichi Terasawa a los 68 años. El mangaka era mundialmente conocido por el manga Space Adventure Cobra, además de ser uno de los pioneros en la utilización del digital en el manga.
 
Terasawa nació el 30 de marzo de 1955 en Asahikawa, Hokkaid?. Aunque en un principio quería estudiar Medicina, la falta de oportunidades laborales le llevó a probar suerte como mangaka. Gran parte de su motivación vino de la mano de un premio que ganó tras publicar varias historias en una revista local.
 
Por este motivo, en 1976 se trasladó a Tokio donde pasó a trabajar como asistente y formarse de la mano del mismísimo Osamu Tezuka. Durante esta etapa junto Tezuka Productions, ganó el Tezuka Award por la historia Mother Earth, Turn Green Again. Posteriormente, empezó a publicar en la Weekly Shônen Jump.
 
En noviembre de 1978 empezó a publicar su obra más popular en la revista de Shueisha, hasta noviembre de 1984, finalizando con un total de 18 volúmenes recopilatorios. Una obra que cautivó a los lectores amantes de la ciencia ficción y que vieron en ella referencias a obras como Star Wars, James Bond o Barbarella, entre otros. Aunque el manga durante su publicación ya fue un auténtico éxito, en octubre de 1982 TMS Entertainment estrenó la adaptación animada que estuvo en emisión hasta mayo de 1983, abarcando un total de 31 episodios. El anime catapultó el éxito del manga, llegando a vender más de 50 millones de copias en Japón.
 
Posteriormente, la obra contó con una película, dos OVAs, un remake animado e, incluso, una secuela en forma de manga. Buichi Terasawa publicó Cobra: The Space Pirate en la Super Jump de Shueisha en 1995 y a todo color, quedando recopilada en 15 volúmenes recopilatorios.
 
A parte de Cobra, también probó suerte con la fantasía con obras cortas como Kabuto o Black Knight Bat. Pero el género donde se sentía más cómodo era la ciencia ficción, como volvió a demostrar con Gun Dragon y Goku. Esta estaba protagonizada por un detective llamado Goku Furinji y tenía ciertos tintes de cyberpunk. Se publicó en la Comic Burger de Scholar en 1988 de manera intermitente, pero quedando recopilada finalmente en cuatro volúmenes recopilatorios.
 
Destacar que a lo largo de su carrera, según crecía su interés por la tecnología, fue cada vez más incluyendo gráficos digitales en sus dibujos, sobre todo para enriquecer los fondos. También lanzó algunas obras exclusivamente en CD-ROM para leer en PC.
 
En la última etapa de su carrera, a pesar de ser diagnosticado con un tumor maligno en su cerebro que, a pesar de las intervenciones y sesiones de quimioterapia, llegó a paralizarle el lado izquierdo del cuerpo, seguía dibujando las últimas aventuras de Cobra. Cobra: Over the Rainbow empezó a publicarse en la Comic Hu de Kadokawa en 2019 que, tras el fallecimiento del autor, quedará inconclusa.
 
Aunque por el momento Cobra sigue inédita, sí llegaron otras dos obras del autor. Otakuland publicó Kabuto, El Guerrero Tengu y Goku Midnight Eye en su integridad en el año 2004.
OTRAS NOTAS