La ciencia ficción no es solamente el género de las naves espaciales, también es el de las historias con las que se pueden anticipar situaciones políticas, artilugios mecánicos o cambios sociales. Todo puede ser analizado e imaginado por los autores más consagrados de este género a tal punto que han predicho inventos de nuestra vida cotidiana.
El submarino
Julio Verne inventó un enorme submarino en “Veinte mil leguas de viaje submarino” en 1870. Al conocido escritor se le atribuye también haber imaginado el primer viaje a la Luna, pero, sin duda, dentro de su imaginario y amor a la ciencia, el enorme submarino es su más grande invento.
Internet
En 1898, Mark Twain escribió una predicción que se asemeja al internet que conocemos en su breve historia From The ‘London Times’ en 1904.
Dicha historia narra el crimen cometido contra el inventor del Telelectroscope. Para hacerse una idea de qué es este invento, es un aparato conectado por redes telefónicas a otras partes del planeta con el que se puede descubrir otras vidas, charlar y abstraerse hasta en una celda, como le pasa al protagonista.
Tendencias en redes sociales
Saber cuáles son los temas de los que se habla en redes sociales es algo a lo que nos hemos acostumbrado gracias a Twitter, pero en un libro de 1984 llamado Ora:cle ya encontramos un precedente similar.
Al principio de cada capítulo se muestra un listado con Las Diez Principales Noticias de la Última Hora en los periódicos, o lo que nosotros llamamos a día de hoy Tendencias.
Puertas de apertura automática
Otro de los grandes nombres de la historia de la ciencia ficción fue H.G. Wells. Conocido por La guerra de los mundos o El hombre invisible, este autor también fue un apasionado de la ciencia y la predicción del futuro.
Una de las invenciones que está certificada como suya es la existencia de puertas que se abren y cierran solas cuando pasan sus personajes en varias de sus novelas.