10.- Acordeón
Mas de una vez ha escuchado esas notas de viento, que lo han puesto a bailar, este es un de los instrumentos más complicados de dominar, es como si tocaras al mismo tiempo un piano y una gaita.
9.- Arpa
Es una de las notas seleccionadas para música clásica para bebés. Cuenta con 47 cuerdas de tonalidades diferentes, donde aprenderás a la perfección sonidos, habilidades que adquieres en tus manos, no vaya a ser que toques la cuerda que no es y te salgan sonidos extraños.
8.- Gaita
Es un instrumento de madera, que necesita coordinación, de labios, boca, lengua y respiración, recuerde que el movimiento de los brazos es importante para que el sonido pueda salir de la mejor manera, no te puedes equivocar a la hora de mover los dedos por qué se puede producir otro sonido.
7.- Órgano
Este instrumento lleva mucha habilidad, y uno de los más complejos, ya que tiene que tener muchas horas de práctica, a medida del tiempo, vas a conseguir la práctica y el aprendizaje.
6.- Fagot
Es un instrumento de viento madera, se necesitan las dos manos para que pueda sonar de la mejor manera.
5.- Batería
Es el instrumento que tiene más fans, la mayoría de veces está presente en los conciertos de música, para tocarlo se necesita algo de técnica, y un sentido de muy bueno del ritmo para golpear el bombo las baquetas y los platillos todo a la vez, esa sensación es única, que te lleva a otro nivel.
4.- Oboe
Ya que es un instrumento poco común y conocido, obtiene una complejidad y es que tienes que controlar la respiración, para que obtengas un sonido nítido.
3.- Piano
Ya entrando a los últimos tres instrumentos encontramos el piano, tiene una combinación profunda entre cuerdas y teclado. Es fundamental tener ritmo, ya que se deben utilizar las dos manos.
2.- Trompa
Es muy parecido a los otros instrumentos de viento, tienes que tener una coordinación con tu boca y tus dedos, pero súmale que tus pulmones tienen que estar bien para poder soplar.
1.- Violín
Sin duda alguna se gana el primer puesto, ya que es uno de los instrumentos más difíciles de tocar, tienes que tener una coordinación con tu mano, tus ojos en las notas, va sobre tu hombro y hacer un movimiento definido con tu brazo.