locales

IMSS llama a mantener una hidratación adecuada y continua

Cuando las personas no están bien hidratadas, las repercusiones a la salud neurológica se presentan generalmente como dolor de cabeza, mareos, náuseas y calambres

San Luis Potosí, SLP.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí recomienda a la población general a mantener una buena hidratación, continua y adecuada con agua y bebidas con carga electrolítica, como Vida Suero Oral, cuyo objetivo es evitar riesgos de tipo neurológico y metabólico.
 
El doctor Juan Alberto Martínez Andrade, coordinador auxiliar de Gestión Médica de la Jefatura de Prestaciones Médicas en la entidad, indicó que cuando las personas no están bien hidratadas, las repercusiones a la salud neurológica se presentan generalmente como dolor de cabeza, mareos, náuseas y calambres.
 
Agregó que, en relación con las alteraciones metabólicas, éstas se presentan con incremento del nivel de glucemia en el caso de pacientes con diabetes; desequilibrio en la presión arterial, por lo que es importante ingerir agua y bebidas electrolíticas, además de evitar los rayos de sol directamente, entre otras recomendaciones.
 
Martínez Andrade precisó que en el caso de las personas adultas mayores y población infantil principalmente, es posible que, por la falta de hidratación, se ocasionen problemas en la piel, como resequedad e incluso dermatitis.
 
Dijo que es importante considerar que, ante la temporada de calor los riesgos de presentar estos padecimientos son mayores, pues conlleva una serie de complicaciones de leves a graves que podrían poner en riesgo la vida debido a un desequilibrio hidroelectrólico.
 
Por lo tanto, subrayó, se debe favorecer durante el día el consumo constante de líquidos, de preferencia que tengan una carga electrolítica suficiente para mantener un balance y que además esté al alcance, al tiempo que recordó que se cuenta con sobres de Vida suero oral en las Unidades de Medicina Familiar del  Seguro Social y en los consultorios PrevenIMSS.
 
Para la elaboración de suero en casa, se recomienda utilizar un litro de agua hervida que esté en un recipiente limpio, agregar dos cucharadas soperas de azúcar y una cucharada cafetera de sal; para agregar sabor se puede utilizar limones o naranjas, para de esta forma también evitar la deshidratación.
 
OTRAS NOTAS