Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Consejos para cuando tu vuelo es cancelado

AD | 07/07/2023 | 16:12

Es difícil saber qué hacer si cancelan tu vuelo y qué te deben ofrecer las aerolíneas, porque una cancelación o retraso es muy factible gracias a factores diversos. Esto repercute en vuelos subsecuentes en conexión, así que resulta en una pesadilla. Aunque cada aerolínea cuenta con sus propias reglas en caso de retraso o cancelación, hay políticas de compensación mínimas, las cuales son impuestas por cada país para asegurar la protección de los viajeros en caso de demora o cancelación atribuibles a la aerolínea.
 
En México, por ejemplo, las Leyes de Aviación Civil y Federal de Protección al Consumidor establecen derechos a favor del pasajero, los cuales deben ser cumplidos y respetados por las aerolíneas comerciales. Es importante tomar en cuenta que, en caso de cancelación por causas ajenas a la aerolínea, el pasajero debe cumplir las reglas internas, es decir, de la compañía. Así que, de acuerdo a Profeco, esto es todo lo que hay que hacer si cancelan tu vuelo y qué te deben ofrecer las aerolíneas en diferentes casos.
 
Caso 1: cambio de itinerario
La aerolínea debe comunicarte sobre cualquier cambio en el itinerario u otra circunstancia que afecte el servicio; esto con al menos 24 horas antes de la salida del vuelo. Se tiene que hacer de forma rápida a través de correo electrónico, mensaje de texto, llamada telefónica o algún otro medio electrónico; pero, si el cambio ocurre después de las 24 horas de anticipación, la aerolínea debe avisar todavía más rápido. Por eso, siempre es buena idea checar el estado de tu vuelo constantemente antes de salir al aeropuerto. Una buena manera de estar al día con información de tu vuelo es aceptando los mensajes de texto al realizar la compra o, incluso, descargar la app.
 
Caso 2: retraso del vuelo
Las aerolíneas deben informarte las causas del retraso mediante medios electrónicos o bien, a través de los módulos de atención en el aeropuerto. Si el retraso es problema de ellos, ésta debe compensarte de alguna de estas dos maneras:
 
-Si el retraso es de más de una hora, pero menos de cuatro deben darte descuentos para vuelos posteriores hacia el mismo destino además de alimentos y bebidas.
-Si es mayor a dos horas, pero menor a cuatro pueden darte un descuento, pero no debe ser menor al 7.5% del precio del boleto original.
 
Caso 3: cancelación del vuelo
En caso de que tu vuelo sufra un retraso de más de cuatro horas o, en el peor de los casos, que sea cancelado, puedes elegir una de estas opciones:
 
-Te pueden devolver el precio del boleto o la parte no realizada del viaje, además de darte una indemnización no menor al 25 % del precio total del boleto o bien, la parte no efectuada del viaje.
-Deben darte un transporte alterno o un lugar en el próximo vuelo disponible, alimentos y, en caso de ser necesario, alojamiento y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto.
-De igual manera deben proporcionarte transporte al mismo destino en una fecha posterior y una indemnización no menor al 25 % del boleto de la parte no ejecutada del viaje.
 
¿Cómo es el proceso de compensación?
Para saber qué hacer si cancelan tu vuelo debes dirigirte al mostrador lo antes posible, así puedes hacer tu reclamación con los representantes de la aerolínea. En ocasiones, la fila puede ser larga, ya que depende de cuándo se enteren de la cancelación. Com consejo, te decimos que si tienes un agente de viajes lo contactes mientras te formas. De esta manera si te contestan antes de llegar al mostrador podrás ahorrar tiempo. También, te recomendamos revisar las políticas internas de la compañía en la que vuelas para estar enterado de lo que puedes pedir por ley y como ofrecimiento especial.
 
En México y en otros países, los alimentos, las bebidas y el hospedaje son obligatorios en caso de problemas con tu vuelo, y las aerolíneas deben cubrirte en el momento en el que ocurra el retraso, demora o cancelación. Ahora bien, el pago de compensaciones e indemnizaciones se deben cubrir en un periodo máximo de 10 días naturales posteriores a la reclamación. Además, en caso de que haya un retraso, demora o cancelación, debes tener acceso a llamadas telefónicas y correo electrónico sin que te sea cobrado.