locales

El San Luis que se fue

Cerro de la Pepsi 1977 1978

Eran los años 60 y70 del Siglo XX y los jóvenes potosinos disfrutaban de esos paseos que ponían a prueba la tutela familiar, con excursiones al Cerro de la Corona, más conocido como el Cerro de la Pepsi, porque esa compañía refresquera puso y mantuvo durante muchos años, su logotipo. Todo cambiaba y los jóvenes querían ir tan rápido como ese cambio.

Fue precisamente a las faldas del Cerro de la Pepsi donde se empezó a construir la zona sur de la capital potosina y el fraccionamiento Balcones del Valle fue punta de lanza .

Circo Atayde 70s

Años antes, en los 50, 60 y parte de los 70, la llegada anual del Circo Atayde era motivo de fiesta y entusiasmo. Solía instalarse en los campos de futbol de la colonia Atlas, entre las calles de Mariano Arista y Nicolás Zapata, sobre la calle Benigno Arriaga, que era donde se encontraban las preciosas casitas de los trabajadores de la cooperativa Atlas.

Calle Francisco I. Madero

Todavía en la década de 1960 eran muchos los caballeros que solían usar sombrero para salir a la calle. Era imprescindible, así que salir a las calles del centro y encontrar hombres sin sombrero no alcanzaba a ser escándalo pero si motivo de admiración porque se les calificaba de modernos. En la imagen, la calle Francisco I. Madero antes de que se demolieran las fincas para dar paso a lo que hoy es la Secretaría de Finanzas.

Plaza del Carmen 1970

En los primeros años de la década de 1970 se remodeló la zona del Carmen para construir el polígono arquitectónico que hoy es tan visitado, pero en aquel tiempo los capitalinos se quejaban del “tiradero de fincas que estaban haciendo”.

Fotos: El Arcón de los Abuelos
 

OTRAS NOTAS