La muerte es un fenómeno que causa fascinación, intriga y miedo en la mente de muchos, y la curiosidad humana no tiene límites, quizá tú te habrás preguntado alguna vez ¿Qué pasa en el cuerpo al explotar? Te contamos.
¿Qué pasa con el cuerpo humano en una explosión?
En los Cuadernos de Medicina Forense hay una investigación sobre los efectos de una explosión en el cuerpo.
En dicho artículo se menciona que las lesiones por explosión se dividen en dos: lesiones primarias y lesiones secundarias.
Las lesiones primarias son las ocasionadas directamente por la onda expansiva generada por la explosión que recorre todo el cuerpo en cuestión de milisegundos.
Lo primero que sucede en el cuerpo al explotar es la fragmentación y proyección del cuerpo, es decir, el cuerpo se separa o se fragmenta en pedazos que pueden incluir hueso, extremidades, cabello, piel, cráneo y órganos internos. Estos fragmenos pueden viajar hasta 200 metros a la redonda del foco de explosión.
La gravedad de las lesiones y la rapidez de muerte dependerán en gran medida de lo cerca que se estuvo del foco de explosión.
Además, los fragmentos del cuerpo pueden presentar lesiones térmicas por el contacto con las altísimas temperaturas o bien presentar lesiones químicas por la reacción de la piel a los gases o substancias del detonante de la explosión.
¿Cuándo se empieza a descomponer un cuerpo?
La descomposición empieza inmediatamente en el momento de la muerte y comienza un proceso llamado autolisis o autodigestión, que es cuando los tejidos de las enzimas y químicos del cuerpo, permitiendo la formación de bacterias que van descomponiendo el tejido.
En condiciones normales, la descomposición puede tardar de 96 horas hasta un máximo de 12 meses, esto dependerá de factores como la temperatura y la humedad del ambiente, además del cuidado de los restos humanos.
Aunque en el caso de qué pasa en el cuerpo al explotar, se tiene que considerar el tiempo de descomposición de cada una de las partes.
¿Cuánto tarda en descomponerse un cuerpo en agua salada?
El proceso de descomposición en el mar puede pasar por muchas fases, inicialmente el cuerpo puede hundirse por el peso muerto del mismo, sin embargo alrededor de 8 a 10 días después, gracias a la liberación de los gases del cuerpo puede salir a la superficie en aguas tibias.
Cuando el cadáver está en aguas frías, el proceso de flotabilidad, es decir, de que regrese a la superficie puede tardar hasta dos semanas.
De hecho, se ha encontrado que cuando se está en condiciones de aguas profundas con alta concentración de oxígeno, la descomposición del cuerpo se acelera rápidamente, pudiendo terminar en estado literalmente esquelético en un lapso de 4 días al ser consumidos por criaturas marinas.
De hecho, un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE recabó información sobre un experimento en el que introdujeron dos cuerpos de cerdos al fondo del mar para medir los tiempos en los que eran reducidos a huesos; a través de una cámara pudieron captar a las diferentes criaturas que se alimentaron de los cadáveres, los resultados fueron impresionantes, pues en cuestión de sólo cuatro días, sólo había huesos limpios.
Resulta curioso e inquietante pensar lo que pasa en el cuerpo al explotar y al morir en condiciones raras como estando dentro del agua salada, y aunque es algo que claramente no se le desea a cualquiera, hay casos en los que desafortunadamente ocurre.