San Luis Potosí, SLP.- El severo problema de coyotaje o intermediarismo demandó que el Instituto de la Vivienda del país el INFONAVIT, flexibilice la colocación de créditos para reparación o mejoramiento de las casas habitación.
Justo fuera de la sede del INFONAVIT, en la vía pública, varias personas ofrecen cambiar en efectivo, los vales de ecotecnologías o hasta las tarjetas de Mejoravit, tramitadas por la derechohabiencia, para ejecutar remodelaciones.
El instituto explicó que conforme a las cifras del INEGI un 37 por ciento de las viviendas en SLP, requieren de alguna reparación del tipo estructural.
Mientras tanto un 42 por ciento necesita de mejoramiento o intervención.
Con la flexibilización de los créditos de Mejoravit, se busca inhibir que haya intermediarismo, y que sea la propia derechohabiencia, la que ejerza los recursos disponibles en forma directa.
Para volver más atractivo el uso de Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva, disminuyó la tasa del crédito de un 18 a 10 por ciento, y de un 18 a un 11%, en forma respectiva.
Las mejoras o reparaciones, deben quedar concluidas antes de los nueve meses.