Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
salud

Beneficios de comer semillas de papaya

CQ | 20/06/2023 | 14:46

¿Son saludables las semillas de papaya?
Estas semillas negras tienen un sabor fuerte como el de las especias. De hecho, en ocasiones se muelen para ser utilizadas como sustituto de la pimienta negra. En la cocina nigeriana por ejemplo, las fermentan para un platillo indígena llamado “daddawa” que es un condimento. Además, los usos medicinales que se les han atribuido son como carminativo (para ayudar a lidiar con los gases), para evitar la irritación gástrica, para afecciones de la piel como la psoriasis o la tiña, en la cirrosis hepática para estimular la menstruación, para las hemorroides o como antihelmíntico (para los parásitos).
 
¿Funcionan para los parásitos intestinales?
Hay un estudio de 2007 en el Journal of Medicinal Food, hecho en 60 niños nigerianos que buscó determinar la efectividad de un elixir de semillas de papaya secas en la parasitosis intestinal. Este mostró que en 71% de los niños tratados se eliminaron los parásitos en sus heces.
 
Se cree que las semillas de papaya tienen un gran efecto antibacterial y antiinflamatorio sobre el sistema digestivo. Otros estudios han demostrado su efectividad para matar bacterias como la E. coli, Salmonella, Staphylococcus y otras que provocan infecciones y que pueden llegar a ser muy dañinas. Existen reportes que evidencian que estas pueden ser benéficas y efectivas en el tratamiento de las infecciones virales como sucede con el dengue.
 
El mismo artículo del Dr. Neethu reporta que las semillas pueden tener una actividad contra las amibas, como la Entamoeba histolytica, a través de un extracto de macerado acuoso que se utilizó; contra otro tipo parásitos se utilizó un elixir de estas semillas con miel y este experimento demostró que no aparecen efectos secundarios debido a este tipo de tratamiento. Su efecto contra los parásitos fue gracias a su contenido de isotiocianato de bencilo, una sustancia química que contiene azufre.
 
Otra investigación de 2018 en el BMC Complementary and Alternative Medicine realizada en 326 niños en Kenia a los que se les dio una porción diaria de una papilla hecha con harina de maíz fortificada con semillas de papaya, evidenció que este alimento redujo el conteo de huevecillos de Ascaris lumbricoides (la lombriz intestinal más grande que parasita al hombre) en 64% después de 2 meses.
 
Los riesgos a la salud de la papaya o sus semillas
Entonces es cierto que existe algo de sustento científico en cuanto a las semillas de papaya y las parasitosis, y aunque los médicos se van más por el tratamiento convencional con medicamentos, no debería pasar nada si las comes con reserva, a menos que quieras sufrir de malestar estomacal. Algunos expertos recomiendan no comer más de 1 cucharadita de estas semillas secas al día.
 
A parte, algunos de los riesgos de comerlas o comer papaya, que al parecer son una realidad, es que se ha encontrado una asociación entre el consumo de las semillas de papaya y los factores que causan infertilidad; en las embarazadas el consumo de la papaya inmadura no es segura debido a que puede causar defectos al nacimiento.
 
Las personas con alergia al látex deben evitar cualquier alimento o producto derivado de este fruto; en el caso de las cirugías, se recomienda no comer papaya (inmadura o fermentada) por lo menos 2 semanas antes porque esta puede disminuir los niveles de azúcar, según datos del sitio de salud Medline Plus.