Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
salud

¿Qué pasa si me arranco una verruga del cuello?

Plano Informativo | 15/06/2023 | 00:29

Las verrugas en el cuello pueden convertirse en un problema antiestético cuando crecen descontroladamente, excediendo su tamaño promedio. Antes de eliminarlas por tus propios medios, descubre qué pasa si te arrancas una verruga del cuello. 
 
¿Qué tipo de verrugas son las del cuello?
Muchos las conocemos como verrugas, pero su nombre real es fibromas péndulos, verrugas filiformes o acrocordnones, pequeñas formaciones alargadas que se unen a la parte más superficial de la piel, son suaves al tacto y de color carne u oscuro.
 
De acuerdo con especialistas del Merck Sharp and Dohme (MSD), aunque las verrugas son inofensivas, si la ropa las roza pueden irritarlas o lograr que sangren, ocasionando dolor. ¡Así como lo lees! No es ninguna exageración. 
 
Encontrarte un par de verrugas en el cuello no es para entrar en pánico, el problema es que cuando invaden gran parte de la piel lucen antiestéticas. Aunque es cierto que algunas desaparecen por sí solas, pareciera que otras nunca se van y hasta aumentan su tamaño con el paso del tiempo. 
 
¿Por qué salen verrugas en el cuello?
Existen muchas razones por las que pueden presentarse verrugas en el cuello, ya sea por predisposición genética, cambios hormonales, sobrepeso, diabetes no controlada, resistencia a la insulina e incluso por padecer el virus del papiloma humano (VPH), en este caso, se trata por una infección en la piel y las características de las verrugas son diferentes. 
 
Las verrugas en el cuello causadas por VPH, generalmente son protuberancias pequeñas, carnosas y granulosas, ásperas al tacto y están cubiertas de puntitos negros, los cuales son pequeños vasos sanguíneos coagulados, describen especiaslistas del Instituto Médico Mayo Clinic. 
 
¿Es malo arrancarse una verruga del cuello?
Quizá creas que esta acción es inofensiva, que no pasa nada si decides eliminar por tus propios medios estas protuberancias. Sin embargo, no es nada recomendable arrancar las verrugas del cuello, ni estrangularlas con un cabello o hilo, menos cortarlas con tijeras debido a que existe el riesgo de causar sangrado, infecciones en la piel o dejar antiestéticas cicatrices. 
 
En caso de tener verrugas en el cuello por VPH y decides arrancarlas sin saber su origen, podrías propagar el virus e infectar otras áreas del cuerpo, tras la exposición a la infección, más o menos tardan en crecer nuevas verrugas a alrededor de dos a seis meses.
 
¿Qué puedo hacer para eliminar las verrugas del cuello?
 
Para eliminar las verrugas del cuello, lo más recomendable es que acudas con un dermatólogo, quien es el especialista encargado de diagnosticar y tratar problemas de la piel. 
 
Si te preocupa el aspecto de las verrugas del cuello, existen algunos tratamientos dermatológicamente aprobados para eliminarlas sin dolor o dejar marcas, por ejemplo, con crioterapia, electrocirugía o el uso de láser CO2.
 
Ahora que ya sabes qué pasa si te arrancas una verruga del cuello y cómo eliminarlas, no olvides acudir primero con tu médico para conocer la causa específica por las que te están saliendo, quizá revelan un problema de salud y te has dado cuenta. ¡Cuídate mucho!
 
No olvides guardar este pin en Pinterest, te invitamos a visitar nuestra página de Facebook para encontrar más contenido de tu interés.