Hay un secreto árabe que muchas abuelitas mexicanas conocen: tomar café caliente para quitar el calor. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?
Aunque la mayoría de las personas recurren a bebidas frías para refrescarse, incluyendo bebidas alcohólicas, quizás la solución sería todo lo contrario.
Por ejemplo, para quitarse el calor, los árabes toman café caliente, incluso cruzando el desierto. Ellos afirman que es la mejor forma de regular la temperatura corporal.
Y esto tiene explicación científica: el clima ambiental que siente una persona se debe principalmente a la diferencia de temperaturas en el interior del cuerpo humano y el exterior.
Es decir, cuando la temperatura del ambiente es más baja que el cuerpo sentimos frío y cuando es más alta experimentamos mucho calor, así de sencillo.
Entonces, y considerando lo anterior, cuando bebemos café caliente se eleva la temperatura interna del cuerpo y por lo tanto el calor da la sensación de disminuir.
Dicha técnica no es nueva. De hecho, los árabes la utilizan desde hace siglos, de esta forma se protegen del calor infernal que emite el desierto del Sahara, al norte de África.
Otro ejemplo son los Beduinos, una tribu nómada que habita en el Sahara y quienes toman café caliente para refrescarse. Además le agregan cardamomo para potenciar el sabor, aprovechando sus propiedad curativas.
La Profeco también recomienda el café caliente para quitar el calor
¿Harto del calor que azota a México? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda tres marcas de café soluble para esta temporada.
En primer lugar ubica un café soluble puro de la marca Combate, en segundo lugar un descafeinado identificado como Oro y por último el Café Legal.
Tercera onda de calor provoca un “infierno” en México
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este martes Nuevo León y Tamaulipas superen los 45 grados Celsius con una sensación térmica mayor.
En tanto, al menos 22 entidades del país fluctuarán entre los 40 y 45°C.
Por ello, las autoridades mexicanas recomendaron mantener una alimentación sana con frutas y verduras ricas en vitaminas y minerales, así como mantenerse bien hidratados.