Laura Patricia Orellana, una de las principales impulsoras en el desarrollo de la mujer en la radio de Jalisco, murió ayer, a los 76 años de edad.
Fuentes cercanas a la locutora compartieron que la causa de su deceso se debió a un tipo de cáncer, aunque no especificaron cuál.
Amigos, familiares y colegas la despidieron este sábado con una misa de cuerpo presente en la Parroquia San Antonio de Padua.
Laura Patricia Orellana, con más de 50 años de trayectoria, fue una de las primeras voces femeninas en la radio en Jalisco; se abrió camino en una profesión que, como muchas otras, era dominada por hombres.
Fue la primera voz de la XEJB, en Jalisco Radio, cuando las instalaciones de la estación estaban en la Calle Jesús García y era administrada por el extinto Instituto Jalisciense de Bellas Artes, cuando Francisco González era encargado de la dependencia.
Después fue una de las que arrancó el proyecto de Radio Universidad de Guadalajara, en el periodo de la rectoría de García de Quevedo.
También fue pieza clave en Grupo Promomedios Radio, donde se desempeñó en los últimos años como directora de Millenium Bella Música Guadalajara.
"Era la voz femenina más cotizada de la radio en el Occidente del País. Me atrevo a decirlo por su estilo de voz, su timbre, la modulación, su dicción y habilidad que tenía para ligar una palabra tras otra.
"He conocido voces educadas, pero como la de Laura Patricia y Yolanda Zamora, pocas", platicó José Manuel Barceló, locutor y compadre de Orellana.
Aunque su distintiva voz le abrió puertas en el mundo radiofónico, también se dedicó a otra de sus pasiones, que fue el teatro.
"Fuimos muy cercanos, ella hizo teatro porque también le encantaba, ahí llegamos también a trabajar juntos, por ejemplo, en un puesta en escena, en el 78 y 79, que tuvo sus 100 representaciones, se llamó Amor Sin Pasaporte, donde estuvo también Guillermo Lares Lazarit.
"Realmente era gente del mundo de la cultura, porque se dedicó mucho también al teatro", añadió Barceló.