Después de llegar a Sony Pictures, participar en la cinta Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018), que lo llevó a levantar la estatuilla del Óscar a Mejor Película Animada en 2019, para Cruz Contreras cada reto es más divertido.
Así lo ha experimentado en sus recientes proyectos, en especial en la secuela animada Spider-Man: Across The Spiderverse (Spider-Man: A Través del Spider-Verso), que se estrenó en México a inicios de este mes.
"Siempre me describo que durante toda mi participación en Spider-Man: Un Nuevo Universo, tenía en mi cabeza a un niño corriendo de lado a lado, gritando y en llamas todo el tiempo, pero ya cuando llegué a Spider-Man: Across The Spiderverse noté un cambio más maduro, con mucha más experiencia, ya llegué al proyecto mucho más tranquilo.
"En nuevo universo pensaba que si hacía algo mal me iban a correr, me preocupaba mucho, pero en medio de la reciente entrega de Spider-Verso hubo varias películas y crecí muchísimo. Ahora estoy en ese momento en que los retos me divierten, desde el descubrir cómo resolver todo lo que se va presentando", platicó el artista ayer, durante una charla que ofreció en el marco de la 38 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Entre la primera entrega de Spider-Man: Un Nuevo Universo (2018) y la recién estrenada Spider-Man: Across The Spiderverse, Contreras participó en Más Allá de la Luna (2022), que fue nominada al Óscar; Hotel Transylvania 4 (2022) y Monstruo del Mar (2022) y ahora está listo para continuar con el mundo de Spiderman animado.
"Hemos sido 40 mexicanos colaborando en Spider-Verso y estoy seguro que para la secuela que viene, nuevos talentos que se están dedicando a esto se van a sumar al equipo", añadió el joven, quien desde que trabaja de la mano con Sony Pictures radica en Canadá.
Durante la charla, Cruz Contreras, especialista en efectos especiales de personajes animados, recomendó a los profesionales del cine y la animación, no perder su constancia en la búsqueda de oportunidades.
Aconsejó también especializarse en alguna área del rubro poco recurrente, con el objetivo de volverse indispensables en ciertos proyectos.