El Predial es un trámite tedioso y tardado debido a la cantidad de personas que acuden a las sucursales, es por ello que el Gobierno de la CDMX ha implementado un sitio web en donde se puede realizar este pago. Esto para agilizar los pagos y apoyar a las personas que no puedan ir a las oficinas para cumplir con este impuesto.
Debes ingresar a la página de Finanzas de la CDMX y deslizar hacia el apartado que dice "Realizar pagos y trámites en línea", ahí te aparecerán distintas opciones de los trámites que puedes realizar dentro de la página, por lo que debes dar clic en la opción que dice Predial.
Una vez que des clic se abrirá una nueva pestaña en donde podrás pagar los Periodos Vigentes y Anticipados, y consultar los Periodos Vencidos, para ello sólo hace falta dar clic en cada una de las pestañas; cuando hayas elegido que opción deseas pagar, debes ingresar tu Cuenta Predial y resolver el captcha de seguridad para después dar clic en el botón de "Consultar".
Ahí deberás ingresar el periodo que quieras pagar y dar clic en "Pago en Línea", para ello tendrás que ingresar tu correo electrónico y número de teléfono, después da clic en "Continuar" para seleccionar la opción de pago e ingresa tus datos bancarios para finalizar el pago, en este punto es posible que recibas una llamada de tu entidad bancaria, pero esto no sucede en todos los casos.
El pago del predial en la CDMX es un impuesto que se cobra anualmente a los propietarios de bienes inmuebles, ya sean casas, departamentos, terrenos o locales comerciales. El predial es utilizado para financiar los servicios y obras públicas que brinda el gobierno de la Ciudad, como el mantenimiento de calles, alumbrado público, seguridad, recolección de basura, entre otros.
El monto del predial se calcula en base al valor catastral del inmueble, el cual es determinado por las autoridades fiscales. El pago del predial puede realizarse de forma anual, semestral o trimestral, dependiendo de las opciones ofrecidas por el gobierno de la Ciudad de México.
El pago del predial es obligatorio y su incumplimiento puede generar multas. Los propietarios de inmuebles en la Ciudad de México reciben cada año una notificación con los detalles del pago y las opciones, ya sea en línea, sucursales bancarias o módulos de atención al contribuyente.