San Luis Potosí, SLP.- El director de gobernación en el Estado José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que las licencias para la venta de bebidas alcohólicas en San Luis Potosí, “no son un negocio ni un documento que se pueda transferir entre particulares”.
El funcionario explicó que a diferencia de otras administraciones, la licencia para la venta de bebidas alcohólicas de alta graduación, que expide el gobierno del Estado de San Luis Potosí, son para el ejercicio exclusivo del titular que la tramitó en el lugar específico para su funcionamiento, por lo que cualquier otra actividad que sea expuesta con afán de lucro, nulifica su vigencia”.
Gallardo Martínez explicó que se han iniciado 330 trámites para la suspensión definitiva de licencias para la venta de bebidas alcohólicas, por diversas causas, que van desde que sus propietarios ya no están interesados en seguir en este tipo de negocio, hasta a que las que por falta de refrendo serían suspendidas.
Mencionó que en los casos del pago de refrendo en el padrón de licencias hay quienes dejan de pagarlas por más de 3 o hasta cinco años.
En otros casos donde hay violaciones recurrentes al reglamento vigente, también pueden proceder a un trámite de suspensión definitiva advirtió.
En San Luis Potosí, sobre todo en la zona metropolitana de la ciudad es donde se presenta la mayor cantidad de sanciones administrativas; actualmente son 5 los negocios que enfrentan un trámite de suspensión por sus continuas violaciones a la ley de alcoholes vigente en el estado.
El funcionario añadió que, en aras de proteger la salud de los menores de edad, se sanciona a los establecimientos que vendan o permitan la ingesta de alcohol a los menores de edad; con multas que pueden ascender hasta los 124 mil pesos.