Leopoldo Pacheco | 25/05/2023 | 00:38
UNA VEZ QUE EL GOBERNADOR Ricardo Gallardo Cardona se expresó de manera por demás positiva del trabajo que al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado realizó en su momento Leonel Serrato Sánchez, de quien dijo, logró desterrar vicios y prácticas de corrupción de esta dependencia, que fueron heredadas de años en administraciones anteriores; ahora menuda encomienda es la que tiene que realizar la nueva titular de la SCT estatal, Araceli Martínez Acosta, que a su llegada ha hecho lo propio en términos de incorporar a sus colaboradores en diversas áreas administrativas y operativas de la dependencia con el objetivo de que el tiempo le alcance para todo lo que quedó pendiente.
UNA DE LAS TAREAS, SIN DUDA LA más importante, es darle a San Luis Potosí la dinámica de movilidad necesaria ante los nuevos retos que implica la llegada de nuevas inversiones, la ampliación de la infraestructura urbana, y una creciente demanda de espacios viales en una ciudad que no ha dejado de crecer.
Y EN ESTE ASPECTO DEBEMOS preguntar sobre el tiempo en el que tendrá listo su plan de acciones, ya sea para dar continuidad a lo que dejó su antecesor o bien implementar otros esquemas tal vez nuevos, pero que finalmente van hacia ese objetivo establecido de mejorar la dinámica vial de San Luis Potosí, que presenta verdaderos retos y que parece que se ha convertido en un cuello de botella.
LO QUE TRASCIENDE ES QUE POR ejemplo, el proyecto que se venía trabajando para tener por parte del estado una plataforma digital para el servicio de transporte, se quedó en suspenso al tiempo que los desarrolladores de la plataforma serían contratados por el propio Leonel Serrato. ¿Qué pasará con esto?
POR OTRA PARTE AÚN ESTÁ pendiente el plan de reestructuración de rutas del transporte público urbano, y se está quedando sin tiempo porque ya se acerca la fecha para implementar el nuevo sistema de transporte Red Metro, con nuevas unidades, ello implica nuevas rutas, porque muchos camiones serán sustituidos por este sistema, pero aún no han dicho cómo van a quedar.
TAN SOLO EN EL ÁREA QUE conocemos como el Saucito, donde se tiene planeado el ingreso de este nuevo sistema, no son menos de 5 las rutas que atraviesan por ahí, que suponemos serán reubicadas, pero también debemos considerar que se tiene planeado establecer un sistema que sacrificará un espacio de vialidad exclusivo para el nuevo sistema y ello implica planear alternativas de desfogue ante una situación de tráfico que es una verdadera locura en la zona.
TODO ESTO, AMIGO LECTOR, ES tan solo un ejemplo de la gran expectativa que despierta ahora el trabajo de la nueva titular de la Secretaría, que deberá apoyarse en expertos en la materia a fin de que no nos vaya a salir más caro el caldo que las albóndigas en materia vial y que finalmente la modernidad también se note, en términos de la interconexión que necesita nuestro San Luis Potosí.
Y TIRÓN DE OREJAS PARA LOS operadores del transporte público, ya lo dijo el gobernador Gallardo, pues habrá sanciones para los que no respeten el sistema de prepago “mi pase” pues al parecer son precisamente ellos los que están obstaculizando que se cumpla al 100 con la cobertura de este programa para los usuarios, principalmente estudiantes y adultos mayores, pues ya los acusaron de no querer aceptar el pago a través del nuevo programa.
Y SI TAL VEZ NO NOS ALCANZARÍA este espacio para enlistarle la serie de retos que tiene por delante la SCT, para cumplir con la encomienda del nuevo gobierno, pero sin duda y desde aquí hay que desearles que les vaya muy bien y que den en el clavo en cada decisión que tomen ante una ciudad que demanda a gritos mejoras en la calidad del transporte público y en la dinámica que hoy en día se requiere para la planeación de rutas.
HASTA LA PRÓXIMA.