tecnologia

¿Qué tipos de volcanes existen?

Las alertas por el volcán Popocatépetl han vuelto a poner el tema en agenda. Este fin de semana, el gobierno detectó 31 exhalaciones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza que lo impulsaron a cambiar el estado de alerta (amarillo fase 2 a amarillo fase 3) y lanzar simulacros de evacuación.

En noviembre del 2022, el Mauna Loa en Hawai, entró en actividad tras 38 años de quietud. Por su parte, el volcán Villarrica de Chile también cambió su status a fase amarilla en la misma fecha.

Un volcán es una abertura en la superficie de un planeta que permite que el material caliente alojado en su interior escape al exterior. Cuando el material sale, provoca una erupción volcánica.

Los volcanes en la Tierra se forman a partir del magma ascendente. Existen tres razones por las que el magma podría elevarse y causar erupciones que formen un volcán:

  • Cuando piezas de la corteza terrestre se alejan lentamente unas de otras. Cuando esto sucede, el magma se eleva para llenar ese espacio y puede formar volcanes submarinos.
  • Cuando las placas tectónicas se mueven una hacia la otra, parte de la corteza terrestre puede ser forzada a adentrarse en su interior, y por consecuencia del calor extremo y la presión, la corteza se derrita y se levanta como magma.
  • Cuando los puntos o áreas calientes dentro de la Tierra calientan el magma, lo vuelven menos denso y se eleva. De este modo sale a la superficie terrestre y forma un volcán.

Existen tres tipos de volcanes según la NASA. Estos pueden ser:

  • Activos: Son volcanes que tuvieron erupciones recientes o que se espera que tengan erupciones en el futuro próximo.
  • Inactivos: Estos volcanes ya no producen erupciones pero pueden hacerlo en el futuro.
  • Extintos: Son volcanes que probablemente nunca erupcionarán de nuevo.

Según el Programa de Vulcanismo Global (GVP) del Instituto Smithsoniano, en Latinoamérica hay ocho volcanes activos: en Chile: Nevados de Chillán y Villarrica; en México: Popocatépetl; en Ecuador: Sangay y Reventador; en Guatemala: Fuego y Santa María; y el Erebus en la Antártida.

 

OTRAS NOTAS