En el primer trimestre del año en curso se han registrado 115 asaltos al transporte de carga en los tramos potosinos de la Carretera 57
Incontrolable, delincuencia en Carretera 57
Los tramos carreteros San Luis Potosí-Querétaro, San Luis Potosí-Matehuala y Matehuala-Monterrey son los más peligrosos de México, no solo por la cantidad de accidentes que se registran, sino por la incidencia delictiva, según estadísticas de Caminos y Puentes Federales.
Al finalizar 2022, en diciembre, Juan Manuel Valdés, delegado en San Luis Potosí de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), informó que en los primeros 10 meses del año pasado se reportaron 225 asaltos con violencia a tractocamiones en las vías federales de la entidad.
De acuerdo con este informe, los tramos más peligrosos se ubicaron en la Carretera 57, principalmente los que llevan de la capital potosina a Matehuala, y a San Luis de la Paz, en Guanajuato.
Amotac se une a la queja
El problema de la inseguridad, asaltos, y secuestros en la Carretera 57 es un tema en el que coincide la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (Amotac), que según su secretario general, Rafael Hernández, los tramos de la Carretera 57 que atraviesan la entidad potosina son focos rojos para toda América del Norte, no solo para el tránsito nacional.
En cada asalto se pierden 5 mdp
Rafael Hernández, líder de Amotac, dijo que los robos que se registran en los tramos potosinos de la Carretera 57 dejan daños incuantificables, ya que por cada robo se pierden aproximadamente entre cuatro y cinco millones de pesos, debido a que tan solo el tractocamión tiene un costo de tres millones, a lo que se le debe sumar la mercancía que también tiene un valor millonario.
Detalló que tan solo en el primer trimestre del año en curso se han registrado 115 asaltos al transporte de carga en los tramos potosinos de la Carretera 57.
Nuevo León perdió más de 6 mil mdp
Según la Cámara de la industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León, los industriales reportaron que el robo al transporte de carga durante el año pasado tuvo un incremento del 50.7 por ciento respecto a 2021, lo que representó pérdidas por un monto estimado de 6 mil 532 millones de pesos.
Detallaron que estos incidentes ocurren principalmente en el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco y San Luis Potosí.
Guardia de Caminos está lista
De acuerdo con los datos más recientes sobre seguridad carretera, San Luis Potosí fue el integrante del Bajío mexicano en el que más creció el robo al autotransporte de carga, ya que registró un alza de 42 por ciento anual.
Por esta razón y debido a que se ha detectado la actividad delictiva en las carreteras potosinas, el gobierno del Estado creó una División Caminos de la Guardia Civil Estatal, que está por entrar en funciones, luego de que se firmara el acuerdo marco que dará sustento jurídico a sus actividades en las carreteras federales que atraviesan la entidad potosina.
El arranque de la división Caminos de la Guardia Civil Estatal, se llevará a cabo en fecha próxima en un evento que presidirá el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el municipio de Matehuala.
El gobierno del Estado anunció que esta nueva corporación iniciará actividades en Matehuala debido a que se trata de una de las zonas más importantes en materia de seguridad pública, porque es punto de afluencia de la Carretera 57, una de las vías de conexión más transitadas del país.
La Corporación Caminos de la Guardia Civil Estatal reforzará todos los operativos de seguridad que ya están implementados, y habrá algunos más en los que participarán elementos de todas las instituciones gubernamentales de seguridad en el Estado, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y que se concentrará en la prevención de delitos como los robos a vehículos, asaltos y otros que pongan en riesgo la integridad de las personas.