locales

Lupe Vélez, una potosina excepcional

María Guadalupe Villalobos Vélez fue una actriz y bailarina que es recordada como una de las primeras estrellas mexicanas en hacer una exitosa carrera en Hollywood durante la época dorada del cine.

Nacida en SLP: La actriz y bailarina, Lupe Vélez nació el 18 de julio de 1908 en San Luis Potosí.

Estrella de la Fama: Recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1960, 16 años después de su muerte.

Antes de la fama: La actriz se vio obligada a trabajar desde los 15 años en un almacén en Texas, cómo vendedora para ayudar a su familia tras la incorporación de su padre a la Revolución Mexicana.

Apodos: Se le conocía por los sobrenombres de: “Mexican Spitfire”, “The Hot Tamale”, “La Dinamita Mexicana”, “La Chinanpina” y “El Torrente Mexicano”.

Actores con los que trabajó: Lupe Vélez logró llegar a trabajar con actores de la talla de: Charles Chaplin, Gary Cooper y Douglas Fairbanks.

Producciones: Actuó en más de 40 películas, tanto en Estados Unidos como en México. Algunas de sus películas más conocidas incluyen "The Gaucho" (1927), "The Half-Naked Truth" (1932), "Palooka" (1934) y "The Girl from Mexico" (1939).

Película biográfica: Próximamente, el estado donde nació la actriz será sede de la producción cinematográfica, centrada en contar su historia, la cual estará protagonizada por Itatí Cantoral y dirigida por Rodolfo Guzmán.

Legado: La potosina dejó un legado duradero en la industria del cine, gracias a que su talento cómico y su representación positiva de los personajes latinos la convirtieron en una figura influyente en el cine de la época.

Muerte: Falleció el 14 de diciembre de 1944 en Los Ángeles, California, tras ingerir una dosis mortal de barbitúricos. Su suicidio fue la consecuencia de la desaprobación de su embarazo fuera del matrimonio con el actor Harald Maresch.

OTRAS NOTAS